Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37802
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAstudillo Sarmiento, Juan Carlos-
dc.contributor.authorNovillo Verdugo, Miguel Angel-
dc.date.accessioned2022-01-18T13:04:07Z-
dc.date.available2022-01-18T13:04:07Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn1853-7626-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37802-
dc.identifier.urihttps://www.academia.edu/38255269/HACIA_UNA_ESTRATEGIA_DE_TRANSMISI%C3%93N_DEL_PATRIMONIO_ARQUEOL%C3%93GICO_EN_CUENCA_ECUADOR_EL_ENSAYO_FOTOGR%C3%81FICO_Y_LA_CREACI%C3%93N_LITERARIA-
dc.descriptionEl artículo es una propuesta de estudio, contextualización y transmisión del patrimonio arqueológico en la ciudad de Cuenca, Ecuador. La problemática identificada tiene dos vertientes en la actualidad: por un lado, la alteración de áreas arqueológicas por el crecimiento urbano, las actividades agrícolas y las labores de construcción y, por otro lado,la poca producción académica y el complicado acceso a los estudios sobre dichas áreas. De esta manera, se pretende articular un trabajo interdisciplinario para la constatación,difusión y divulgación del patrimonio arqueológico de la ciudad y las zonas circundantes o periféricas. Así, la delimitación del campo de estudio se realizó en dos sectores: Pumapungo y Todos Santos (urbanos), y los cerros de Monjas, Guagualzhumi, Jalshi y la meseta de Pachamama (rurales). Para ello se recurrió a la investigación bibliográfica, al trabajo de campo (prospección pedestre), al ensayo fotográfico y a la creación literaria, en cuanto herramientas y técnicas con las cuales se pueden captar diferentes públicos; es decir, no solo el académico o científico. A partir de lo expuesto el objetivo es lograr una apropiación e identificación de sitios arqueológicos como parte de la memoria histórica y patrimonial de la ciudad y la región-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceUrbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades-
dc.subjectfotografía-
dc.subjectArqueología-
dc.subjectEcuador-
dc.subjectdifusión-
dc.titleHacia una estrategia de transmisión del patrimonio arqueológico en Cuenca (Ecuador): el ensayo fotográfico y la creación literaria-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0104518097-
dc.ucuenca.idautor0104082342-
dc.identifier.doi10.5281/zenodo.2539729-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información-
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, J., Universidad Nacional de Educación, Azogues, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionNovillo, M., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.correspondenciaNovillo Verdugo, Miguel Angel, miguel.novillo@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.volumenNúmero 7-
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0314 - Sociología y Estudios Culturales-
dc.ucuenca.urifuentehttps://revistaurbania.wordpress.com/-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument1.07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00