Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37520
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVintimilla Rojas, Daniela Alejandra-
dc.contributor.authorGonzález Chiriboga, Josselyn Siboney-
dc.contributor.authorTello Zamora, María Laura-
dc.date.accessioned2021-11-26T19:42:29Z-
dc.date.available2021-11-26T19:42:29Z-
dc.date.issued2021-11-26-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37520-
dc.descriptionAntecedentes: La obesidad es un problema de salud pública que va en constante aumento y acarrea problemas de salud más graves. Estudios indican que la alteración de la microbiota juega un papel fundamental en la obesidad, por lo que el uso de probióticos debe ser estudiado para conocer el rol que tienen sobre esta enfermedad. Objetivo general: Realizar una revisión sistemática de la evidencia científica sobre el rol de los probióticos para el desarrollo de una microbiota saludable en el tratamiento de la obesidad. Metodología: Revisión sistemática cualitativa en artículos de origen primario. Se aplicó diferentes ecuaciones de búsqueda en PubMed, Scopus y BVS obteniendo 2228 artículos, 6 cumplieron con todos los criterios de inclusión Resultados: El primer artículo tuvo beneficios considerables en el tratamiento de la adiposidad abdominal, mientras que en el artículo 2, 3 y 4, se especifica el efecto favorable en la pérdida y mantenimiento de peso, la relación de los probióticos en eje intestino-cerebro. Finalmente, en artículo 5 y 6 se relaciona entre los probióticos y obesidad en mujeres embarazadas encontrando beneficios en uno de ellos; a diferencia del otro artículo que considera que no existen beneficios significativos tanto en el peso como en el control de la diabetes gestacional, ambos estudios difieren en el periodo de administración de la suplementación como la cantidad de probiótico utilizada. Conclusiones: Se evidencia que el impacto del asesoramiento dietético junto con la suplementación de probióticos en el control de la adiposidad central es un factor muy significativo e innovador para la prevención y tratamiento de la obesidad.en_US
dc.description.abstractBackground: Obesity is an ever-increasing public health problem with even more significant conditions like diabetes mellitus, heart diseases. Studies indicate that the alteration of the microbiota plays a fundamental role in obesity therefore use of probiotics should be studied to know the role they have on this disease. Objective: This study intends to perform a systematic review of the scientific evidence of probiotics' progress to a healthy microbiota in the management of obesity. Methodology: A Qualitative systematic review was carry out using scientific databases in PubMed, Scopus, and BVS. The search Yielded 2228 articles 6 of them met the inclusion criteria. Results: Our findings suggest that the first article had considerable benefits in the treatment of abdominal adiposity, while in articles 2, 3, and 4, the favorable effect on weight loss, weight maintenance, and the relationship of probiotics involved in the axis intestine-brain is specified. Lastly, in articles 5 and 6 the relationship between probiotics and obesity in pregnant women only one study has benefits. Meanwhile, the other trial reported no significant effects on both weight and control of gestational diabetes. The two studies differ in the term of the supplementation, as well as the amount of probiotic used. Conclusions: The evidence of dietary counseling and probiotic supplementation has an innovative and significant factor to have in mind in treating obesity because this can control central adiposity.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent71 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTECN;094-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNutriciónen_US
dc.subjectSaluden_US
dc.subjectSistema digestivoen_US
dc.subjectAlimentaciónen_US
dc.subject.otherObesidaden_US
dc.titleRol de los probióticos en el desarrollo de una microbiota saludable en el tratamiento de la obesidad: revisión sistemáticaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0301507737en_US
dc.ucuenca.idautor1105657058en_US
dc.ucuenca.idautor0107419194en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.type.senescytProyecto de Investigaciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio32 Ciencias Médicasen_US
dc.ucuenca.correspondenciajosselynsiboney@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondencialaurytello@gmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3206 Ciencias de la Nutriciónen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3206.10 Enfermedades de la Nutriciónen_US
dc.ucuenca.titulouniformeRol de los probióticos en el desarrollo de una microbiota saludable en el tratamiento de la obesidad: Revisión sistemáticaen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionMaza Margoth Elizabethen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00