Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37141
Título : Alteraciones en el perfil hematológico en personas expuestas a benceno de forma ocupacional y ambiental
Autor: Calle Cárdenas, Jonnathan Fabián
Salazar Vidal, Roger Stiven
Director(es): Rosas Castro, Ruth Eugenia
Correspondencia: jonnathancalle_97@hotmail.com
roger.salazarv17@gmail.com
Materia: Sustancias químicas
Palabras clave : Bioquímica
Farmacia
Hematología
Sustancias peligrosas
Área de conocimiento UNESCO amplio: 23 Química
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3205.04 Hematología
Área de conocimiento UNESCO específico: 2403 Bioquímica
Fecha de publicación : 26-oct-2021
Paginación: 141 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TBQ;806
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Benzene is a toxic chemical for humans, coming from sources natural and industrial, which has caused hematological alterations in people exposed, for this reason, an information extraction was carried out from articles with exposure reports, specifying their hematological values, concentration at blood, environmental and urinary level, and methods for determining biomarkers of exposure, in adults exposed occupationally and/or environmentally, in articles published worldwide from January 2010 to January 2021. The design methodological corresponded to a systematized bibliographic review of a narrative type, using the search, extraction and evaluation, synthesis and analysis phases, being their results statistically analyzed through SPSS software. In the results obtained, a majority report of the population without blood alterations was evidenced with 60%, however, 40% of articles did report alterations, being the main, anemia, leukopenia, erythropenia and thrombocytopenia, from sources industries such as oil companies and gas stations, with a predominance of countries such as China and Egypt. In addition, a mean association was determined between the years of exposure and the appearance of blood disorders, however, an inverse correlation was established between years of exposure and platelet level disease. Finally, the present Research serves as a contribution to industrialists and workers who are constantly exposure to benzene on the essential use of personal protective equipment, the importance of determining exposure biomarkers and thus avoiding the alterations described above.
Resumen : 
El benceno es una sustancia química tóxica para el ser humano, proveniente de fuentes naturales e industriales, que ha provocado alteraciones hematológicas en personas expuestas, por este motivo, se llevó a cabo una extracción de información de artículos con reportes de exposición, que especifiquen sus valores hematológicos, concentración a nivel sanguíneo, ambiental y urinario, y métodos de determinación de biomarcadores de exposición, en personas adultas expuestas de forma ocupacional y/o ambiental, en artículos publicados mundialmente desde enero de 2010 hasta enero de 2021. El diseño metodológico correspondió a una revisión bibliográfica sistematizada de tipo narrativa, empleándose las fases de búsqueda, extracción y evaluación, síntesis y análisis, siendo sus resultados analizados estadísticamente a través del software SPSS. En los resultados obtenidos se evidenció un reporte mayoritario de la población sin alteraciones sanguíneas con el 60%, sin embargo, el 40% de artículos sí reportaron alteraciones, siendo las principales, la anemia, leucopenia, eritropenia y trombocitopenia, provenientes de fuentes industriales como petroleras y gasolineras, con predominio de países como China y Egipto. Además, se determinó una asociación media entre los años de exposición y la aparición de alteraciones sanguíneas, no obstante, se estableció una correlación inversa entre los años de exposición y la afección a nivel plaquetario. Finalmente, la presente investigación sirve de aporte para los industriales y trabajadores que están en constante exposición al benceno sobre el uso indispensable de los equipos de protección personal, la importancia de la determinación de biomarcadores de exposición y de esta forma evitar las alteraciones anteriormente descritas.
Grado Académico: 
Bioquímico Farmacéutico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37141
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00