Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36794
Título : Apoyo técnico y social a las mujeres de la asociación “Hatún Cóndor” para el mejoramiento de tejidos. Parroquia Susudel-Azuay, 2020-2021
Autor: Suquisupa Loja, Mayra Catherine
Director(es): Durán Oleas, Jenny Catalina
Correspondencia: mayrasuquisupa29@gmail.com
Materia: Integración social
Palabras clave : Género
Mujeres
Manufactura
Tejidos
Cantón Oña
Provincia del Azuay
Área de conocimiento UNESCO amplio: 63 Sociología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6309.09 Posición Social de la Mujer
Área de conocimiento UNESCO específico: 6309 Grupos Sociales
Fecha de publicación : 20-sep-2021
Paginación: 78 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TGD;47
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Historically, women have organized themselves in search of freedom and the empowerment of their role within a society in which men have always been the ones who have achieved labor and economic success, while women depended on the livelihood they could provide. One characteristic of the big cities is that women have the possibility of studying and working in public and private positions, exercising their own professions or starting a business, the situation of women living in rural areas is different. In the parish of Susudel, Canton Oña, province of Azuay, there is an association of weavers called "Hatún Cóndor". This association was created as an initiative so that women from the parish, most of whom work as housewives and also in agriculture, due to their low or non-existent level of schooling, can obtain their own economic income for themselves and their families. Through this research, it was found that these women have not been able to have their work considered as part of the production of handicrafts that strengthen the national economy and there are few similar associations that have achieved this recognition. The main causes are the lack of leadership within the association itself and the lack of support from local, canton and provincial authorities. Thanks to the development of the strengthening agenda, it was possible to corroborate that, through proper promotion and the insertion of the association within the social networks, it is possible to manage technical and material support that the women have stated they need
Resumen : 
Históricamente, las mujeres se han organizado en búsqueda de la libertad y el empoderamiento de su rol dentro de una sociedad en la que los hombres han sido siempre los que han logrado éxito laboral y económico, mientras las mujeres dependían del sustento que ellos podían darles. Una característica de las grandes ciudades, es que las mujeres tienen la posibilidad de estudiar y desempeñarse en cargos públicos y privados, ejerciendo sus propias profesiones o emprendiendo un negocio, la situación de las mujeres que viven en zonas rurales es diferente. En la parroquia Susudel, del cantón Oña, provincia del Azuay, se encuentra la asociación de tejedoras “Hatún Cóndor”. Esta se creó como una iniciativa para que las mujeres oriundas de la parroquia, que en su mayoría se dedican a las labores como amas de casa y también a las agrícolas, debido a su bajo o inexistente nivel de escolaridad, puedan obtener sus propios ingresos económicos para sí mismas y sus familias. A través de esta investigación, se pudo constatar que estas mujeres no han logrado que su trabajo sea considerado como parte de la producción de artesanías que fortalecen la economía nacional y son pocas las asociaciones similares que han logrado este reconocimiento. Las principales causas son la falta de liderazgo dentro de la propia asociación y la falta de apoyo por parte de las autoridades locales, del Cantón y de la provincia. Gracias a la elaboración de la agenda de fortalecimiento, se pudo corroborar que, a través de una correcta promoción y la inserción de la asociación dentro de las redes sociales, se puede gestionar apoyo técnico y materiales que las mujeres han afirmado que necesitan
Grado Académico: 
Licenciado en Género y Desarrollo
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36794
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00