Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36580
Título : Lineamientos de intervención urbana para la zona de amortiguamiento del Complejo Arqueológico de Coyoctor
Título Uniforme: Lineamientos de Intervención Urbana para la Zona de Amortiguamiento del Complejo Arqueológico de Coyoctor
Autor: Idrovo Vázquez, Víctor Mauricio
Valdiviezo Guaragimis, Jonathan Miguel
Director(es): Pacurucu Cáceres, Natalia Elizabeth
Correspondencia: vmiv2112@gmail.com
jonathan.valdiviezo94@gmail.com
Materia: Planificación urbana
Palabras clave : Arquitectura
Desarrollo urbanístico
Patrimonio cultural
Área de conocimiento UNESCO amplio: 62 Ciencias de las Artes y las Letras
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6201.03 Urbanismo
Área de conocimiento UNESCO específico: 6201 Arquitectura
Fecha de publicación : 2-ago-2021
Paginación: 203 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TA;1122
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The growth of the cities and urban activity expansion to places with Archaeological sites or centers need an appropriate planification and territorial ordering, this is so we can promote the conservation of these estates without it affecting the development of settlements and surrounding population. Under these premises there have been protection zones or buffer zone generated surrounding the sites and estates with an Exceptional Unique Value (EUV) , that’s have been used as a shield against the negative impact of the environment and it’s internal and external elements, meaning it is necessary to provide technical regulations and a management model for these areas and its heritage, though the territorial changes are inevitable this shouldn’t mean losing the value of the estate. By formulating Urban Intervention guidelines for the Coyoctor Archaeological Complex’ buffer zone, it is looking for the protection of its historic memories and culture against the urban activity expansion produces by the nearby population and their settlement, this process was based on a methodology developed from the analysis of study cases with similar characteristics and context; it began by delimiting a buffer zone and determining its current internal and external state, identifying the existing problematic in relation to the Archaeological estate, developing and objective system and strategic axes that would determine the different guidelines. The guidelines are oriented to the conservation of the estate and its relation with the activities developed around it, this becoming an opportunity to act on the various negative aspects that have been identified in the buffer zone as well as to maximize the present values on site.
Resumen : 
El crecimiento de las ciudades y la expansión de actividades urbanas hacia lugares con sitios o centros arqueológicos requiere una adecuada planificación y ordenamiento territorial, buscando promover la conservación de estos bienes sin afectar el desarrollo de los asentamientos y población alrededor. Bajo esta premisa se han generado zonas de protección o también llamados zonas de amortiguamiento alrededor de los bienes y sitios con un Valor Único Excepcional (VUE), que han sido tratadas como un escudo ante las influencias negativas del entorno y de los elementos que lo componen tanto internos como externos, volviéndose necesario una normativa técnica y un modelo de gestión para estas zonas y su patrimonio, ya que al ser inevitable los cambios que ocurren sobre un territorio estos no deberían significar la pérdida de los valores de un sitio. El formular Lineamientos de Intervención Urbana para la Zona de Amortiguamiento del Complejo Arqueológico de Coyoctor, busca el proteger la memoria histórica y cultural del lugar ante la expansión de las actividades de índole urbano provocado por los centros poblados cercanos y de su propio asentamiento, este proceso se realizó en base a una metodología desarrollada a partir del análisis de casos de estudio con características y contexto similares; se comenzó por la delimitación de una Zona de amortiguamiento y el determinar su estado actual interno y externo, identificando la problemática existente con relación al bien arqueológico, desarrollando un sistema de objetivos y ejes estratégicos que servirán para determinar los diferentes lineamientos. Los lineamientos están encaminados hacia la conservación del bien y su relación con el desarrollo de actividades a su alrededor, siendo esta una oportunidad para intervenir en varios aspectos negativos identificados en la Zona de Amortiguamiento y además de potenciar los valores presentes en el sitio.
Grado Académico: 
Arquitecto
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36580
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)22.02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00