Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/362
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNarváez Terán, Jhonny Alfredo-
dc.contributor.authorAraujo Alvarracín, Johanna Maritza-
dc.contributor.authorArgudo Rivadeneira, Jaime Aurelio-
dc.date.accessioned2013-04-10T14:07:59Z-
dc.date.available2013-04-10T14:07:59Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/362-
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el objeto de evaluar el efecto de la ozonoterapia en el reinicio de la ciclicidad durante el puerperio de vacas. Estudio realizado en tres haciendas de las parroquias Tarqui, Cumbe y Victoria del Portete, utilizando un total de 48 vacas Holstein. El método consistió en utilizar 3 tratamientos a concentraciones de 30, 40 y 50 μg/mL de O3 vía intrauterina disueltos en 60 mL de solución fisiológica c/u, por 3 aplicaciones cada 24 horas; posteriormente comparar con el testigo la presencia del celo post tratamiento; evaluar el porcentaje de preñez en las hembras tratadas y valorar la relación costo/beneficio de la investigación. Realizadas las pruebas estadísticas con tablas de doble entrada para ADEVA y la prueba de Ji cuadrado se obtuvo valores NS por lo que rechazó la Ha planteada de que existe diferencias estadísticas con la utilización del ozono en el reinicio de la ciclicidad durante el puerperio de los tratamientos frente al testigo en la presencia de celo post tratamiento. Al evaluar el porcentaje de preñez de todas las hembras tratadas se obtuvo valores no significativos de los tratamientos. Al valorar la relación costo/beneficio se obtuvo un beneficio de 0.07 ctvs. por cada dólar invertido. En base a los resultados obtenidos se recomienda el tratamiento que presentó el celo en menor número de días y mayor porcentaje de preñez en comparación al testigo, con promedio de 50,58 días; que es el de 60 mL de solución fisiológica con 40 μg/mL de Ozono.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTV;209-
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectOzonoterapiaes_ES
dc.subjectCiclidad Ovaricaes_ES
dc.subjectPuerperioes_ES
dc.subjectÚtero Pospartoes_ES
dc.titleEfecto de la ozonoterapia en el reinicio de la ciclidad ovárica durante el puerperio de vacases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102291218-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdfTexto completo2.45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00