Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36115
Título : Sentimientos de soledad y síntomas depresivos presentes en los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Cuenca durante la pandemia COVID-19. Cuenca, 2020
Autor: Muñoz Vega, Wilson Esteban
Director(es): Peña Contreras, Eva Karina
Correspondencia: wilson_emv@hotmail.com
Materia: Salud mental
Palabras clave : Psicología Clínica
Estudiantes universitarios
Psicosis
Pandemia
Área de conocimiento UNESCO amplio: 61 Psicología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6113.02 Reacciones del Comportamiento
Área de conocimiento UNESCO específico: 6101 Patología
Fecha de publicación : 26-abr-2021
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSC;181
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Loneliness and depression are highly prevalent problems during the COVID-19 pandemic, generating difficulties in the mental health of the general population due to a drastic change in lifestyle that isolation and social distancing have represented; being of importance for this study is university students who have had to leave attending classes to receive their classes "safely" from home. Young adults and university students are more vulnerable to suffer from depression and loneliness. This research aims to determine if there is a significant relationship between the levels of loneliness and depressive symptoms in Psychology students at the University of Cuenca during the COVID-19 pandemic. For this, the De Jong Gierveld Loneliness Scale measuring instruments and the Beck II Depression Inventory were used; in addition to a sociodemographic record prepared for this study, to delve into some individual variables such as age, gender, marital status, a cycle that it attends and people with whom it lives. The study is quantitative, with a correlational scope and a non-experimental design, which included 332 young adult students. The results showed a moderate level, on average, of feelings of loneliness, while depressive symptoms were located at mild levels; at the same time, a moderate correlation was observed between the levels of feelings of loneliness and depressive symptoms. It is concluded that there is a significant relationship between feelings of loneliness and depressive symptoms in students.
Resumen : 
La soledad y depresión son problemáticas altamente prevalentes durante la pandemia COVID19, generando dificultades en la salud mental de la población en general, debido a un drástico cambio en el estilo de vida que han representado el aislamiento, y el distanciamiento social, siendo de importancia para este estudio los estudiantes universitarios quienes han debido dejar la asistencia presencial para recibir sus clases de “forma segura” desde el hogar. Los adultos jóvenes y estudiantes universitarios se presentan como grupos vulnerables a la depresión y soledad. El objetivo de esta investigación es determinar si existe una relación significativa entre los niveles de soledad y síntomas depresivos en los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Cuenca durante la pandemia COVID-19. Para esto, se utilizaron los instrumentos de medición de la Escala de Soledad De Jong Gierveld y el Inventario de Depresión de Beck II, además de una ficha sociodemográfica elaborada para este estudio, para profundizar en algunas variables individuales como edad, género, estado civil, ciclo que cursa y personas con las que convive. El estudio es cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental, en el que se contó con 332 adultos jóvenes estudiantes. Los resultados mostraron un nivel moderado en promedio, de sentimientos de soledad, mientras que los síntomas depresivos se ubicaron en niveles leves, se observó a la vez una correlación moderada entre los niveles de sentimientos de soledad y síntomas depresivos. Se concluye que existe una relación significativa entre sentimientos de soledad y síntomas depresivos en los estudiantes.
Grado Académico: 
Psicólogo Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36115
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00