Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36070
Título : Conductas alimentarias en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro de la Facultad de Artes y, de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, periodo 2020-2021
Autor: Brito Solano, María José
Ríos Ordóñez, Sofía Carolina
Director(es): Carrasco Vintimilla, Juana Lucía
Correspondencia: majoseb28@gmail.com
sofiarioso@hotmail.com
Materia: Nutrición
Palabras clave : Psicología Clínica
Dietética
Conducta alimentaria
Estudiantes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.05 Psicología Clínica
Área de conocimiento UNESCO específico: 3206 Ciencias de la Nutrición
Fecha de publicación : 22-abr-2021
Paginación: 45 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSC;178
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Eating behaviors are defined as the set of habits related to feeding practices, as diets, schedules, quantity and food preparation; also there are risky eating behaviors which are associated with body image dissatisfaction, that can trigger eating disorders, evidenced more in populations related to the artistic field, than those related to the health field. This study aimed to describe the eating behaviours according to sociodemographic variables such as age, sex and semester, in students of the careers “Danza y Teatro” and “Nutrition y Dietética” of the “Universidad de Cuenca”, during the period 2020-2021. The specific objectives are: determine the predominant eating behaviors in the “Danza y Teatro” career, and determine the predominant eating behaviors in the “Nutrición y Dietética” career. It is a study with a quantitative approach, non-experimental design, cross-section and a descriptive scope. For the data collection, the tools used were a sociodemographic file and The Eating Attitudes Test (EAT-40). The population consisted of 185 students between the two previously mentioned careers. The statistical program SPSS V22 was used for data processing, in which descriptive statistics were used. The results showed that the 25,9 % of the participants have risky eating behaviors, 60,4 % in “Danza y Teatro” and 39,6 % in “Nutrición y Dietética”, concluding that one of every four students have risky eating behaviors, most of them belong to the “Danza y Teatro” career
Resumen : 
Las conductas alimentarias se definen como el conjunto de hábitos asociados a la alimentación, tales como dietas empleadas, horarios, cantidad y preparación de alimentos; dentro de las cuales se encuentran las conductas alimentarias de riesgo las cuales están asociadas a la insatisfacción de la imagen corporal, que podrían desencadenar en un trastorno de la conducta alimentaria y se evidencian con mayor frecuencia en poblaciones pertenecientes al medio artístico, más que en otros ámbitos como el de la salud. Es por eso que la presente investigación plantea como objetivo general describir las conductas alimentarias según las variables sociodemográficas edad, sexo y ciclo académico, en estudiantes de las carreras de Danza y Teatro y, Nutrición y Dietética de la Universidad de Cuenca, en el período 2020-2021; y como objetivos específicos se encuentran: determinar las conductas alimentarias predominantes en la carrera de Danza y Teatro, y, determinar las conductas alimentarias predominantes en la carrera de Nutrición y Dietética. Por lo tanto, la presente investigación cumple con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal y de alcance descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica y el Test de Actitudes hacia la Alimentación (EAT-40). Se trabajó con una población de 185 estudiantes distribuidos en las dos carreras anteriormente mencionadas. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22, en la que se utilizó la estadística descriptiva con presentación en tablas y figuras. Se obtuvo como resultado que el 25,9 % de estudiantes presentan conductas de riesgo, de los cuales el 60,4 % pertenece a Danza y Teatro y el 39,6 % a Nutrición y Dietética, concluyendo así, que uno de cada cuatro estudiantes presenta conductas alimentarias de riesgo, siendo la carrera de Danza y Teatro, la que registra un mayor porcentaje de casos
Grado Académico: 
Psicólogo Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36070
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00