Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36028
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarco Barros, Ciro Mauricio-
dc.contributor.authorAguirre Pardo, Ivania Carolina-
dc.date.accessioned2021-04-13T23:10:07Z-
dc.date.available2021-04-13T23:10:07Z-
dc.date.issued2021-04-13-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36028-
dc.descriptionLos sistemas de generación de energía a partir del uso del recurso solar, constituyen una alternativa para contribuir a mitigar la problemática del cambio climático, pero su integración en las redes de distribución ocasiona inconvenientes en calidad de energía y la estabilidad de la red, como consecuencia de su naturaleza intermitente, que provoca que se presenten rápidas variaciones en la potencia de salida de los módulos fotovoltaicos. Las fluctuaciones producidas no alcanzan a ser controladas desde su generación, por lo que se requiere combinar estos sistemas con tecnologías de almacenamiento de energía, que ayuden a reducirlas. Por ello, el presente trabajo se orientó al desarrollo de un modelo de simulación de un sistema de gestión de energía, que controle el proceso de carga del vehículo eléctrico, a partir de la dinámica de la generación fotovoltaica. En la estación meteorológica del laboratorio de Micro Redes de la Universidad de Cuenca, ubicado en el campus Balsay, se estudió el comportamiento dinámico de la generación de energía PV en intervalos de 1s, para un periodo de análisis de 6h00 a 18h00, durante 30 días; en base a los resultados obtenidos, se aplicó la estrategia de control de rampa de potencia, para un día con altas variaciones y otro con variaciones promedio; luego se diseñaron los modelos de gestión carga para vehículos eléctricos, en dos escenarios: un solo vehículo y más de un vehículo conectados en el Punto Común de Conexión (PCC). Los resultados mostraron que el comportamiento dinámico de la generación fotovoltaica en la zona de estudio, presenta fluctuaciones rápidas de potencia en instantes muy cortos de tiempo, alcanzando una variación promedio de 7,20 𝑘𝑊 𝑚𝑖𝑛 ⁄ y un coeficiente de variabilidad de 32,09%, en el mes de septiembre del 2020; la aplicación del algoritmo de control de rampa de potencia, para las dos condiciones, mostraron que la integración de un único vehículo eléctrico en el PCC no es suficiente para reducir la totalidad de las fluctuaciones fotovoltaicas, mientras que al incrementar el número de vehículos el nivel de variaciones se reduce en su mayoría. Se concluye que, es posible integrar las estaciones de carga de vehículos eléctricos a los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, para disminuir los impactos de esta tecnología en la red de suministro de energía eléctrica.en_US
dc.description.abstractEnergy generation systems from the use of solar resources constitute an alternative to help mitigate the problem of climate change, but their integration into the distribution networks causes problems in the energy quality and the stability of the network, as a consequence of its intermittent nature, which causes rapid variations in the output power of the photovoltaic modules to occur. The fluctuations produced cannot be controlled from their generation, so it is necessary to combine these systems with energy storage technologies, which help to reduce them. For this reason, the present work was oriented to the development of a simulation model of an energy management system, which controls the charging process of the electric vehicle, based on the dynamics of photovoltaic generation. At the meteorological station of the Micro Networks laboratory of the University of Cuenca, located on the Balsay campus, the dynamic behavior of PV power generation was studied in 1s intervals, for an analysis period from 6:00 a.m. to 6:00 p.m., for 30 days. ; Based on the results obtained, the power ramp control strategy was applied, for a day with high variations and another with average variations; then the load management models for electric vehicles were designed in two scenarios: a single vehicle and more than one vehicle connected in the Common Connection Point (PCC). The results showed that the dynamic behavior of the photovoltaic generation in the study area presents rapid power fluctuations in very short moments, reaching an average variation of 7,20 𝑘𝑊 𝑚𝑖𝑛 ⁄ and a coefficient of variability of 32.09%, in the month of September 2020; The application of the power ramp control algorithm, for the two conditions, showed that the integration of a single electric vehicle in the PCC is not enough to reduce all the photovoltaic fluctuations, while by increasing the number of vehicles the level of variations is mostly reduced. It is concluded that it is possible to integrate electric vehicle charging stations into photovoltaic solar energy generation systems, to reduce the impacts of this technology on the electric power supply network.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTE;479-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Eléctricaen_US
dc.subjectRecursos energéticosen_US
dc.subjectEnergía solaren_US
dc.subjectVehículos eléctricosen_US
dc.subject.otherEnergía eléctricaen_US
dc.titleGestión de carga de vehículos eléctricos a partir de dinámicas indeseadas en generación solar fotovoltaicaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.paginacion117 páginasen_US
dc.description.degreeIngeniero Eléctricoen_US
dc.description.cityCuenca, Ecuadoren_US
dc.ucuenca.id0102117082en_US
dc.ucuenca.idautor1104676810en_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio33 Ciencias Tecnológicasen_US
dc.ucuenca.correspondenciaivania.aguirre36@gmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3306 Ingeniería y Tecnología Eléctricasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3306.03 Motores Eléctricosen_US
dc.ucuenca.titulouniformeGestión de Carga de Vehículos Eléctricos a partir de Dinámicas Indeseadas en Generación Solar Fotovoltaicaen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrasco Aguilar Carmen Ximenaen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)6.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00