Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35924
Título : Valoración de la conducta en niños de 3 a 5 años en los Centros de Desarrollo Infantil Chiquititos y Nenes de la ciudad de Gualaceo 2020
Título Uniforme: VALORACIÓN DE LA CONDUCTA EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS EN LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL “CHIQUITITOS” Y “NENES” DE LA CIUDAD DE GUALACEO 2020.
Autor: Carangui Jara, Ximena Marisol
Quezada Shiminaicela, Christian Samuel
Director(es): Brito Criollo, Tania Alexandra
Correspondencia: ximenacarangui@hotmail.com
cristiansami@hotmail.com
Materia: Comportamiento
Palabras clave : Estimulación Temprana
Personalidad
Centros infantiles
Conducta
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.05 Psicología Clínica
Área de conocimiento UNESCO específico: 3201 Ciencias Clínicas
Fecha de publicación : 23-mar-2021
Paginación: 68 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECE;143
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
BACKGROUND: Behavior is a characteristic of each single person and is made up from the first years of life, behavior problems are a cause of concern for parents and educators, since children present inappropriate behaviors by not achieving their wishes, causing frustration to the people in their environment, problems in learning, development or other consequences in the future. Thus; the importance of assessing behavior in a timely manner, to intervene and get the child to modify his behavior. The Eyberg inventory is a questionnaire aimed at parents and teachers, who provide information on the behavior of infants in the last 3 months, allowing us to identify the presence of risk, with or without behavioralteration. General purpose: - Determine the behavior of children from 3 to 5 years old in the child development centers "Chiquititos" and "Nenes" of Gualaceo. Methodology Descriptive, prospective cross-sectional study; carried out with 87 children between 3 and 5 years old from the "Chiquititos" and "Nenes" child development centers, through an interview with parents or caretakers. For the processing and analysis of statistical data, the programs SPSS 2016 and Microsoft Excel 2016 were used; the results are shown in tables and graphs, percentages for quantitative data and frequencies for qualitative ones. Results: From the 63 parents interviewed, it was found that 46% of children belong to a range of 4 - 4 years 11 months of chronological age. Regarding sex; 49.2% belong to men and 50.8% to women. Regarding family functionality, 58.7% to functional family. Regarding the socioeconomic level, 73% corresponds to a typical average level.
Resumen : 
ANTECEDENTES: La conducta es una característica propia de cada individuo, se forma desde los primeros años de vida. Los problemas de conducta son una causa de preocupación en los padres y educadores, pues los niños presentan conductas inapropiadas al no conseguir sus deseos, ocasionando frustración en su entorno, problemas en el aprendizaje, en el desarrollo, etc. Por ello; la importancia de valorar la conducta de manera oportuna, para intervenir y lograr que el niño modifique su comportamiento. El inventario Eyberg, es un cuestionario dirigido a padres y maestros, quienes proporcionan información sobre la conducta de los infantes de los últimos 3 meses, permitiéndonos identificar la presencia de riesgo, con o sin alteración de la conducta. Objetivo general: Determinar la conducta a niños de 3 a 5 años en los centros de desarrollo infantil “Chiquititos” y “Nenes” de Gualaceo. Metodología Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal; realizado con 87 niños entre 3 y 5 años de los centros de desarrollo infantil Chiquititos y Nenes, mediante una entrevista a los padres o cuidadores. Para el procesamiento y análisis de datos estadísticos se utilizó los programas SPSS 2016 y Microsoft Excel 2016; los resultados se muestran en tablas y gráficos, porcentajes. Resultados: De los 63 padres entrevistados se encontró que el 46 % de niños pertenece a un rango de 4 – 4 años 11 meses de edad cronológica. Con respecto al sexo; el 49,2 % pertenece a hombre y el 50,8 % a mujer. En cuanto a la funcionalidad familiar el 58,7% a familia funcional. Con relación al nivel socioeconómico el 73 % corresponde a un nivel medio típico.
Grado Académico: 
Licenciado en Estimulación Temprana en Salud
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35924
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1283-TM-convertido.pdfVersión presentada (texto completo)1.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00