Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35780
Título : Percepciones de los comunes sobre el patrimonio cultural edificado. Caso centro histórico de Cuenca, Ecuador
Otros títulos : Common perceptions of the built cultural heritage. Case historic center of Cuenca, Ecuador
Autor: Avecillas Torres, Angeles Imelda
Espinoza Figueroa, Freddy Edgar
Molina Ochoa, Gabriela Estefania
Freire Chaglla, Segundo Amador
Correspondencia: Espinoza Figueroa, Freddy Edgar, freddy.espinoza@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Centro Histórico de Cuenca
Patrimonio cultural edificado
Percepción común
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.9 Otras Ciencias Sociales
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0222 - Historia y Arqueología
Área de conocimiento UNESCO específico: 022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
Fecha de publicación : 2021
Volumen: Número 4
Fuente: Revista de Historia, Patrimonio, Arqueología y Antropología Americana
metadata.dc.identifier.doi: 10.5281/zenodo.408214
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This paper analyses the (common) citizen's perceptions of the built cultural heritage. The value given by the inhabitant of a territory to its heritage is not static, but changes depending on multiple factors. The exploration of variables around perception is a key task in order to foster the breadth of methods that can be combined for the management of cultural heritage. In 1999, the Historical Center of Cuenca was declared by UNESCO as a World Cultural Heritage site, however, there is excessive concern about the object to the detriment of the subject. The objective of the research is to explore the citizens' perceptions of the built heritage. The focus of the study was mixed, qualitative from a focus group used for the construction of variables and also for the discursive contrast with the quantitative elements. The qualitative part was based on the exploration of hierarchical and grouped categorical variables. The perception of cultural heritage has a high relationship with historical aspects, it is mostly associated with monumental and ancient buildings, and there is ambiguity in belonging. The official discourse on conservation among experts generates more conservation problems than the common citizen. Keywords: Built Cultural Heritage, Common Perception, Historical Center of Cuenca.
Resumen : 
El presente trabajo analiza las percepciones ciudadanas (comunes) en torno al patrimonio cultural edificado. El valor que otorga el habitante de un territorio a la patrimonialidad no es estático, sino cambiante en dependencia de múltiples factores. La exploración de variables en torno a la percepción es una tarea clave para fomentar la amplitud de métodos que pueden combinarse para la gestión del patrimonio cultural. En 1999, el Centro Histórico de Cuenca ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sin embargo, existe una excesiva preocupación por el objeto en desmedro del sujeto. El objetivo de la investigación es explorar las percepciones de los ciudadanos en torno al patrimonio construido. El enfoque del estudio fue mixto, cualitativo a partir un grupo focal usado para la construcción de variables y también para el contraste discursivo con los elementos cuantitativos. La parte cualitativa se basó en la exploración de variables categóricas jerarquizadas y agrupadas. La percepción del patrimonio cultural tiene una alta relación con los aspectos históricos, se asocia mayoritariamente con las edificaciones monumentales y antiguas, y, existe ambigüedad en la pertenencia. El discurso oficial de conservación entre conocedores genera más problemas de conservación que el ciudadano común.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35780
http://rehpa.net/ojs/index.php/rehpa/article/view/45/91
URI Fuente: http://www.rehpa.net/ojs/index.php/rehpa/issue/view/4
ISSN : 2697-3553
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument640.77 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00