Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35729
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAviles Echeverria, Santiago Andres-
dc.contributor.authorHermida Salazar, Pablo Andres-
dc.contributor.authorPineda Alvarez, David Manuel-
dc.date.accessioned2021-03-03T18:28:09Z-
dc.date.available2021-03-03T18:28:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.issn2525-3409-
dc.identifier.urihttps://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/10957-
dc.descriptionEste artículo describe la técnica utilizada para la elevación del piso del seno maxilar con un abordaje de ventana lateral, donde se utilizó injerto óseo. La colocación de implantes dentales en la zona posterior del maxilar superior presenta algunas dificultades debido al remanente óseo en relación al piso del seno maxilar. Los factores que pueden afectar son: la ausencia prematura de dientes permanentes, enfermedades periodontales, alteraciones de la estructura del seno maxilar, como (hiperneumatización), lo que genera la necesidad de buscar nuevas opciones para rehabilitar y obtener más superficie ósea, que permitan una correcta y eficaz osteointegración, dando la estabilidad requerida.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceResearch, Society and Development-
dc.subjectSeno maxilar-
dc.subjectImplantes dentales-
dc.subjectRegeneración ósea-
dc.subjectRehabilitación bucal-
dc.titleElevación de seno maxilar con técnica de ventana lateral y rehabilitación implantoprotésica: reporte de caso-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0105929095-
dc.ucuenca.idautor0105195333-
dc.ucuenca.idautor0103523916-
dc.identifier.doi10.33448/rsd-v9i12.10957-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar-
dc.ucuenca.afiliacionAviles, S., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionHermida, P., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionPineda, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Odontología, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.volumenVolumen 9, número 12-
dc.ucuenca.indicebibliograficoDIALNET-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio3. Ciencias Médicas y de la Salud-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico3.2 Medicina Clínica-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado3.2.15 Odontología-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico091 - Salud-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0911 - Estudios Dentales-
dc.ucuenca.urifuentehttps://rsdjournal.org/index.php/rsd/issue/view/71-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument720.9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00