Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35415
Título : Repercusión del saber local en el manejo y conservación del suelo en el sur del Ecuador
Otros títulos : Repercussion of local knowledge on soil management and conservation in Southern Ecuador
Autor: Castillo, Aníbal
Capa Mora, Edwin Daniel
Fierro Jaramillo, Natacha Del cisne
Quichimbo Miguitama, Pablo Geovanny
Jimenez Alvarez, Leticia Salome
Correspondencia: Jimenez Alvarez, Leticia Salome, lsjimenez@utpl.edu.ec
Palabras clave : Indicadores de fertilidad del suelo
Manejo del suelo
Plantas indicadoras
Saber ancestral
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 1. Ciencias Naturales y Exactas
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 1.5.1 Ciencias de la Tierra, Multidisciplinarios
Área de conocimiento FRASCATI específico: 1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0521 - Ciencias Ambientales
Área de conocimiento UNESCO específico: 052 - Medio Ambiente
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volumen 38, número 1
Fuente: Ciencia del Suelo
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Se estudió los indicadores de fertilidad del suelo según la percepción de los agricultores al sur del Ecuador, contrastando estos saberes con el conocimiento científico. Se recopiló información a través de encuestas, sobre el conocimiento local de los agricultores de indicadores del suelo, basado principalmente en la presencia de lombrices, rendimiento de los cultivos, color y textura del suelo, estos indicadores fueron cualitativos. Se argumenta que existe la necesidad de utilizar el conocimiento local y científico, para facilitar la integración e inclusión de las perspectivas de los agricultores en el manejo y conservación del suelo.
Resumen : 
Soil fertility indicators were studied according to the perception of farmers in southern Ecuador, and this knowledge was contrasted scientific knowledge. Information was collected through surveys. Local farmer knowledge was based on qualitative soil indicators like worm presence, crop yield, and soil color and texture. Here we argue about the need to use local and scientific knowledge, to facilitate the integration and inclusion of farmers’ per-spectives in soil management and conservation.
URI : https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85088207286&partnerID=40&md5=e4a063d38af8bd73d588bf75e876b028
URI Fuente: http://www.suelos.org.ar/sitio/volumen-38-numero1-julio-2020/
ISSN : 0326-3169, e1850-2067
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument258.71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00