Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLlivisaca Villazhañay, Juan Carlos-
dc.contributor.authorJadan Aviles, Diana Carolina-
dc.contributor.authorGuaman Guachichullca, Noe Rodrigo-
dc.contributor.authorArcentales Carrion, Rodrigo Nicanor-
dc.contributor.authorPeña Ortega, Mario Patricio-
dc.contributor.authorSiguenza Guzman, Lorena Catalina-
dc.date.accessioned2021-01-07T22:19:20Z-
dc.date.available2021-01-07T22:19:20Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.issn0193-4120-
dc.identifier.urihttp://testmagzine.biz/index.php/testmagzine/article/view/12378/9447-
dc.descriptionUna cadena de suministro es una red de interacción entre diferentes actores y los indicadores gobiernan su comportamiento. La investigación actual se ocupa del análisis y clasificación de indicadores críticos para la cadena de suministro en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Para ello, en primer lugar, se llevó a cabo una revisión sistemática de los indicadores de gestión de la cadena de suministro para las pymes. Utilizando fuentes de datos como Scopus, ProQuest y Google Scholar, se seleccionaron 189 métricas. Luego, mediante filtros prácticos y metodológicos, este número se redujo a 149. Para organizar estos indicadores se utilizaron ambos modelos, el Balanced Scorecard (BSC) y el Supply Chain Operations Reference (modelo SCOR), para conectar las estrategias de la empresa con su desempeño. En segundo lugar, estas medidas formaron parte de un cuestionario al que respondieron 30 expertos en PYME. A partir de sus respuestas, los indicadores críticos se evaluaron a través del Análisis de Componentes Principales (PCA), lo que resultó en 50 indicadores clave. Finalmente, estos indicadores se clasificaron utilizando la Técnica de Preferencia de Orden por Similitud con la Solución Ideal (TOPSIS). Para SCM en PYMES, los hallazgos indican que los principales indicadores clave de desempeño (KPI) son el flujo de efectivo, la tasa de satisfacción, la rotación de inventario y el intercambio de información a través de la cadena de suministro.-
dc.description.abstractA supply chain is a network of interaction between different actors, and indi-cators govern its behavior. The current research deals with the analysis and ranking of critical indicators for the supply chain in small and medium-sized enterprises (SMEs). To this end, firstly, a systematic review of supply chain management indicators for SMEs was carried out. Using data sources such as Scopus, ProQuest, and Google Scholar, 189 metrics were selected. Then, through practical and methodological filters, this number was reduced to 149. To organize these indicators, both models, the Balanced Scorecard (BSC) and the Supply Chain Operations Reference (SCOR-model), were used to connect company strategies to their performance. Secondly, these measures formed part of a questionnaire answered by 30 SME experts. From their responses, critical indicators were evaluated through Principal Component Analysis (PCA), resulting in 50 key indicators. Finally, these indicators were ranked using the Technique for Order Preference by Similarity to Ideal Solution (TOPSIS). For SCM in SMEs, findings indicate that the primary key perfor-mance indicators (KPIs) are cash flow, satisfaction rate, inventory rotation, and exchange of information through the supply chain.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceTEST Engineering and Management-
dc.subjectSupply chain-
dc.subjectSME-
dc.subjectPCA-
dc.subjectTOPSIS-
dc.subjectCritical indicators-
dc.subjectSCOR-
dc.subjectBSC-
dc.titleKey performance indicators for the supply chain in small and medium sized enterprises based on balance score card-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0105627269-
dc.ucuenca.idautor0104236971-
dc.ucuenca.idautor0105291595-
dc.ucuenca.idautor0104017645-
dc.ucuenca.idautor0302168141-
dc.ucuenca.idautor0102659687-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción-
dc.ucuenca.afiliacionLlivisaca, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionJadan, D., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionGuaman, N., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionArcentales, R., Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionPeña, M., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionSiguenza, L., Universidad de Cuenca, Departamento de Ciencias de la Computación, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.correspondenciaSiguenza Guzman, Lorena Catalina, lorena.siguenza@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.volumenVolumen 83-
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS-
dc.ucuenca.factorimpacto0.101-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.11.2 Otras Ingenierias y Tecnologías-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico071 - Ingeniería y Profesiones Afines-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0711 - Ingeniería y Procesos Químicos-
dc.ucuenca.urifuentehttp://testmagzine.biz/index.php/testmagzine/issue/view/9-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument637.66 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00