| Title: | Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años que asisten a los colegios Alborada y Javeriano del cantón Cuenca en el año 2011 |
| Authors: | Pacheco, Andrea Palacios, Juan José |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Rojas Reyes, Rosendo Iván |
| metadata.dc.contributor.assessor: | García Alvear, Jorge Luis |
| Keywords: | Estado Nutricional Actividad Motora Conducta Alimentaria Adolescente Estudiantes Cuenca |
| Issue Date: | 2012 |
| metadata.dc.description.city: | Cuenca |
| Series/Report no.: | MED-1712 |
| metadata.dc.type: | bachelorThesis |
| Abstract: | Background: Adolescence is a crucial stage in the development of the individual and implies multiple physiological and psychological changes. The assessment of nutritional status as an indicator of health status is an important aspect in the identification of groups at risk of dietary deficiencies and excesses that may be risk factors in many of the most prevalent chronic diseases today.
Objective: To evaluate nutritional status, physical activity levels and patterns of food intake in adolescents aged 15 to 18 years in schools in Cuenca
Methodology: Cross-sectional study were conducted in 2 schools in Sayausí, the sample was 200 adolescents aged between 15 and 18, surveys were applied to determine the physical activity and dietary intake patterns, to determine the nutritional status was used anthropometric measures and BMI.
Results: The mean age for females stood at 17.6 years with a SD of 0.807 and for males stood at 17.08 with a SD of 0,699 years. Males were the most prevalent with 59%, while females represented 41% of the population, normal nutritional status was the most prevalent accounted for 78.5% of the population. The predominant type of power was the most common diet with 37% of the population, 52% of the student population is physically active there is a 22% idle. Only sex showed association with nutritional status.
Conclusions: No associations were found between intake patterns and physical activity with nutritional status in this population. The prevalence of malnutrition is high, as physical inactivity and poor dietary patterns.
KEYWORDS: PREVALENCE, NUTRITIONAL-PHYSIOLOGY, TEEN, MOTOR ACTIVITY, EATING BEHAVIOR, STUDENT-STATISTICS AND FIGURES, AZUAY-ECUADOR |
| Description: | Antecedentes: La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de la persona e implica múltiples cambios fisiológicos y psicológicos. La valoración del estado nutricional como un indicador del estado de salud, es un aspecto importante en la localización de grupos de riesgo de deficiencias y excesos dietéticos que pueden ser factores de riesgo en muchas de las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad.
Objetivo: Evaluar el estado nutricional, los niveles de actividad física y los patrones de ingesta alimentaria en adolescentes de 15 a 18 años en los colegios del cantón Cuenca
Metodología: Estudio transversal llevado a cabo en 2 colegios de la parroquia Sayausí, la muestra fue de 200 adolescentes con edades entre los 15 a 18 años, Se aplicaron encuestas para determinar la actividad física así como los patrones de ingesta alimentaria, para la determinación del estado nutricional se utilizó medidas antropométricas y el IMC.
Resultados: La media de edad para el sexo femenino se ubicó en 17.06 años con un DS de 0.807 y para el sexo masculino se ubicó en 17.08 con un DS de 0.699 años. El sexo masculino fue el más prevalente con el 59%, mientras que el sexo femenino representó el 41% de la población, el estado nutricional normal fue el más prevalente representó en 78.5% de la población. El tipo de alimentación preponderante más frecuente fue la dieta integral con el 37% de la población, el 52% de la población estudiantil es activa físicamente existe un 22% de inactividad. Únicamente el sexo presentó asociación con el estado nutricional.
Conclusiones: No se encontraron asociaciones entre los patrones de ingesta y la actividad física con el estado nutricional en esta población. La prevalencia de malnutrición es alta, al igual que la inactividad física y los patrones alimenticios inadecuados. |
| metadata.dc.description.degree: | Médico |
| URI: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3525 |
| Appears in Collections: | Tesis de Pregrado
|