Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35238Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Unda, José S. | - |
| dc.contributor.editor | Universidad del Azuay | - |
| dc.date.accessioned | 2020-12-23T04:58:08Z | - |
| dc.date.available | 2020-12-23T04:58:08Z | - |
| dc.date.issued | 1891-09-30 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35238 | - |
| dc.description | Los principales ramos de la industria del Distrito de Oaxaca son el cultivo de la grana, cochinilla fina, la elaboración del vino mescal y la cría de ganados. Hay también en algunos pueblos muchos brazos destinados a la agricultura y a las artes, especialmente en la cabecera. Hay varias clases de nopales o cactus, todos son susceptibles de crear la cochinilla, pero solo se hace uso de dos. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format.extent | Páginas 131-138 | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | en_US |
| dc.relation.ispartofseries | 050;46738-16 | - |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Recursos forestales | en_US |
| dc.subject | Bosques | en_US |
| dc.subject | Madera | en_US |
| dc.subject.other | Agricultura | en_US |
| dc.title | La grana | en_US |
| dc.type | Article | en_US |
| dc.description.city | Cuenca | en_US |
| dc.description.numberSequence | Año 2, número 16 (septiembre 30 de 1891) | en_US |
| dc.ucuenca.version | publishedVersion | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio | 31 Ciencias Agrarias | en_US |
| dc.ucuenca.nombrerevista | Revista Científica y Literaria de la Universidad del Azuay | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio | 4. Ciencias Agrícolas | en_US |
| dc.ucuenca.pais | Ecuador | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico | 4.1 Agricultura, Silvicultura y Pesca | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado | 4.1.7 Agronomía | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico | 3102 Ingeniería Agrícola | en_US |
| dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado | 3312.13 Tecnología de la Madera | en_US |
| dc.ucuenca.titulouniforme | FOLLETIN: LA GRANA | en_US |
| dc.rights.accessRights | openAccess | en_US |
| dc.ucuenca.responsablerecepcion | Amaya Arce Paola del Rocío | en_US |
| Aparece en las colecciones: | 1891 | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 4 Sobre el cultivo de la grana, S. Unda.pdf | Versión publicada (texto completo) | 3.64 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

