Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34877
Title: Metodología para la creación de aplicaciones tecnológicas que aportan a la mejora de las funciones cognitivas de atención y memoria en adultos mayores no institucionalizados
Authors: Arias Ochoa, Jefferson Hernan
Arteaga García, Emily Judith
metadata.dc.contributor.advisor: Cedillo Orellana, Irene Priscila
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: jefferson-arias-@hotmail.com
emily.artegar@gmail.com
metadata.dc.subject.other: Inteligencia artificial
Keywords: Ingeniería en Sistemas
Aplicaciones tecnológicas
Adulto mayor
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 33 Ciencias Tecnológicas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 6104.01 Procesos Cognitivos
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3307 Tecnología Electrónica
Issue Date: 14-Oct-2020
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 186 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TS;273
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
In recent years, the population of elderly people has been increasing; hand in hand with this growth new technologies have appeared to improve the quality of life of this population group. Many of the older adults have both physical and cognitive diseases, the latter being one of the most important for researchers because they work with functions such as memory, language, reasoning, attention, and processing speed. In the present document, a new methodology called ADE2 has been proposed for the creation of technological applications with emphasis on serious games. This allows to contribute to the improvement of cognitive functions of attention and memory in non-institutionalized older adults. In other words, software developers can create serious games for these cognitive functions effectively and efficiently using the ADE2 methodology. Finally, to show the viability of the solution, a quasi-experiment has been carried out following the steps of the ADE2 design phase. The proposal was tested by a sample of twenty-two engineers corresponding to technical areas, from which results were obtained that validate the solution and provide information for future implementations.
Description: 
En los últimos años, la población de adultos mayores se ha ido incrementando; de la mano de este crecimiento han aparecido nuevas tecnologías para el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo poblacional. Muchos de los adultos mayores cuentan con enfermedades, tanto físicas como cognitivas, siendo ésta última una de las más importantes para los investigadores debido a que se trabaja con funciones como: memoria, lenguaje, razonamiento, atención y velocidad de procesamiento. En el presente trabajo de titulación, se ha propuesto una nueva metodología llamada ADE2 para la creación de aplicaciones tecnológicas con énfasis en los juegos serios, misma que permita aportar a la mejora de las funciones cognitivas de atención y memoria en adultos mayores no institucionalizados. En otras palabras, los desarrolladores de software pueden crear juegos serios para estas funciones cognitivas de forma eficaz y eficiente utilizando la metodología ADE2. Finalmente, para mostrar la viabilidad de la solución, se ha realizado un cuasi experimento siguiendo los pasos de la fase de diseño de ADE2. La propuesta fue probada en una muestra de veintidós ingenieros correspondientes a áreas técnicas, de donde se obtuvieron resultados que validan la solución y proporcionan información para implementaciones futuras.
metadata.dc.description.degree: 
Ingeniero de Sistemas
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34877
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de Titulacion.pdfAcceso restringido (versión presentada)4.81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00