Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34762
Título : Empatía cognitiva y afectiva en estudiantes de la facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca en el periodo 2019-2020
Autor: Romero Astudillo, Xavier Josue
Solano Alvarado, Mateo Josué
Director(es): Ávila Larrea, Javier Alejandro
Correspondencia: josue.romeroa@hotmail.com
mateo.solano@hotmail.com
Materia: Salud mental
Palabras clave : Psicología Clínica
Empatía
Afectividad
Estudiantes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Enformación
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0313 - Psicología
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y del Comportamiento
Fecha de publicación : 21-ago-2020
Paginación: 41 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSC;157
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Psychology students should have optimal levels of cognitive and affective empathy, because they contribute to obtaining better results in therapeutic intervention. So, as a general objective, of the study we described the cognitive and affective empathy in psychology students of the University of Cuenca according to the sociodemographic variables. As specific objectives, the levels and dimensions of cognitive and affective empathy present in students of Psychology at the University of Cuenca were described, according to the aforementioned variables; in the same way, differences were established between dimensions of cognitive and affective empathy. This research worked with a random sample of 263 students from various psychology careers, 97 men and 166 women, between 17 and 36 years old, with a medium age of 21. The Affective and Cognitive Empathy Test created in 2008 by Lopez-Pérez, Fernández-Pinto y Abad García was used to determine the global level of empathy and its dimensions. The methodological process followed a quantitative, non-experimental and descriptive approach. The results indicated that the global empathy is at an optimal level in Psychology students and that the highest scores are in emotional understanding; however, affective empathy has a greater balance in its dimensions. In conclusion, cognitive empathy have must exhibit higher values than affective empathy for a proper execution of the psychological profession
Resumen : 
Los estudiantes de psicología deberían contar con niveles óptimos de empatía cognitiva y afectiva, debido a que contribuyen a obtener mejores resultados en la intervención terapéutica. Por lo tanto, como objetivo general del estudio se describió la empatía cognitiva y afectiva existentes en estudiantes de Psicología de la Universidad de Cuenca acorde con las variables sociodemográficas. Como objetivos específicos, se describieron los niveles y las dimensiones de la empatía cognitiva y afectiva presentes en estudiantes de Psicología de la Universidad de Cuenca, de acuerdo con las variables anteriormente mencionadas; así también, se establecieron diferencias entre dimensiones de empatía cognitiva y afectiva. Se trabajó con una muestra aleatoria de 263 estudiantes de diversas carreras de Psicología, 97 hombres y 166 mujeres, entre 17 y 36 años de edad, con una edad media de 21 años. Se utilizó el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, elaborado en el año de 2008 por López-Pérez, Fernández-Pinto y Abad García con la finalidad de determinar el nivel global de empatía y sus dimensiones. El proceso metodológico siguió un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y alcance descriptivo. Los resultados indicaron que la empatía cognitiva y afectiva se encuentran en un nivel óptimo en los estudiantes de Psicología y que los puntajes más altos se encuentran en la dimensión cognitiva llamada comprensión emocional; sin embargo, la empatía afectiva tiene un mayor equilibrio en sus dimensiones. En conclusión, la empatía cognitiva debe exhibir valores más altos que la empatía afectiva para una adecuada ejecución de la profesión psicológica
Grado Académico: 
Psicólogo Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34762
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00