Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34716
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDávila Pontón, Yolanda Patricia-
dc.contributor.authorArias Batallas, Ana Cristina-
dc.date.accessioned2020-08-07T19:22:13Z-
dc.date.available2020-08-07T19:22:13Z-
dc.date.issued2020-08-07-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34716-
dc.descriptionEl objetivo de este estudio, fue identificar la relación entre el funcionamiento familiar y codependencia emocional en los usuarios del Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca. El tipo de investigación fue cuantitativa de tipo descriptivo correlacional, de alcance transversal. Es así, que se trabajó con los usuarios que fueron atendidos durante el periodo enero-mayo 2019, a quienes, se les aplicó una ficha sociodemográfica, el cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL) y el instrumento de codependencia (ICOD) para ambos sexos. Para ello, la muestra del estudio estuvo conformada por 49 usuarios. De los cuales, se obtuvo los siguientes resultados: 35 (71%) son mujeres y 14 (29%) hombres. Mientras que, el (31%) de los usuarios oscilaron entre los 34 y 38 años de edad. Por otra parte, el (43%) representa a usuarios casados, el (47%) culmino sus estudios en la secundaria y el (100%) no tienen discapacidad. Siendo, 28 (57%) de las personas atendidas, posibles codependientes y 21 usuarios (43%) no son posibles codependientes. Mientras que, 16 personas (33%) pertenecen a una familia moderadamente funcional. Además, existió una correlación estadísticamente significativa entre las variables: funcionamiento familiar y codependencia emocional. Por lo que, se concluyó que la mayoría de las personas atendidas son posibles codependientes y tienen una familia disfuncional.en_US
dc.description.abstractThe objective of this study was to identify the relationship between the family functioning and emotional codependency on users of the Institute of criminology, criminalistics and family psychosocial intervention of the University of Cuenca. The type of investigation was quantitative of correlational descriptive type and transverse scope. It was worked with the users who were attended during the period January-May 2019, who were given a socio-demographic sheet, the questionnaire on family functioning (FF-SIL) and the instrument of codependency (ICOD) for both sexes. The study sample was made up of 49 users, of them 35 (71%) are woman and 14 (29%) are man, whose ages ranged between 34 and 38 years, (43%) represent married users, the (47%) completed their studies in secondary school and the (100%) have no disability. Of which the 28 (57%) persons attended are possible co-dependents 21 users are not possible co-dependents, while 16 people belong to a moderately functional family. There was a statistically significant correlation between the variables: family functioning and emotional codependency. Conclusions, it is evidence that most of the people attended are possible co-dependent and have a dysfunctional family.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent31 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTOF;77-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrientación Familiaren_US
dc.subjectFamiliasen_US
dc.subjectDelincuencia juvenilen_US
dc.subject.otherRelaciones familiaresen_US
dc.titleFuncionamiento familiar y codependencia emocional en los usuarios del Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar en el periodo enero - mayo 2019en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciada en Orientación Familiaren_US
dc.description.cityCuenca, Ecuadoren_US
dc.ucuenca.id0102916350en_US
dc.ucuenca.idautor0705585586en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestaren_US
dc.ucuenca.correspondenciaannyc59@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico092 - Bienestaren_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0923 - Trabajo Social y Orientaciónen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrasco Aguilar Carmen Ximenaen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1. Trabajo-de-Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00