Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrellana Vintimilla, Daniel Augusto-
dc.contributor.authorCabrera Molina, Ana Valentina-
dc.date.accessioned2020-07-13T20:46:01Z-
dc.date.available2020-07-13T20:46:01Z-
dc.date.issued2020-07-08-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34629-
dc.descriptionEn las últimas cuatro décadas a nivel mundial se ha incrementado el nivel de sobrepeso y obesidad en los niños, lo cual puede causar su muerte. La actividad física es crucial para el gasto energético, pero la inactividad física en los niños ha aumentado de igual manera. El parque público es un espacio gratuito al aire libre, por lo que, es fundamental conocer su aporte a la comunidad. El trabajo actual tiene como objetivo plantear criterios de diseño que promuevan la actividad física de manera equitativa a las niñas y los niños dentro de estos parques. Para establecer los criterios de diseño, se generó un protocolo de observación directa, basada en la metodología Sistema para la Observación de Actividades Físicas y Recreativas en los Parques Públicos (SOPARC). SOPARC es una herramienta que registra el número de niños y sus niveles de actividad física dentro de las áreas que conforman el parque público. Esta metodología cumplió con la adaptación cultural y la validación de campo a través del método de evaluación de confiabilidad de inter-observador, que valora la capacidad para proporcionar evaluaciones similares independientemente del observador que lo emplee y así se obtuvo una metodología para la ciudad de Cuenca, Ecuador.en_US
dc.description.abstractIn the last four decades worldwide, the level of overweight and obesity in children has increased, which can cause their death. Physical activity is crucial for energy expenditure, but physical inactivity in children has increased in the same way. The public park is a free outdoor space, so it is essential to know your contribution to the community. The current work aims to propose design criteria that promote physical activity equally for girls and boys within these parks. To establish the design criteria, a direct observation protocol was generated, based on the methodology for the Observation of Physical and Recreational Activities in Public Parks (SOPARC). SOPARC is a tool that records the number of children and their levels of physical activity within the areas that make up the public park. This methodology complied with cultural adaptation and field validation through the inter-observer reliability evaluation method, which assesses the ability to provide similar evaluations regardless of the observer who uses it, and thus obtained a methodology for the city of Cuenca-Ecuador.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTA;1081-
dc.subjectArquitecturaen_US
dc.subjectParquesen_US
dc.subjectNiñezen_US
dc.subjectEspacios públicosen_US
dc.titleEstudio de la influencia de las características urbano-arquitectónicas de los espacios públicos recreativos en los niveles de actividad física de los niños y niñas en la ciudad de Cuenca-Ecuadoren_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.paginacion231 páginasen_US
dc.description.degreeArquitectaen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0102367554en_US
dc.ucuenca.idautor0105092811en_US
dc.ucuenca.correspondenciavalentinacabreram@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.titulouniformeEstudio de la influencia de las características urbano-arquitectónicas de los espacios públicos recreativos en los niveles de actividad física de los niños y niñas en la Ciudad de Cuenca-Ecuadoren_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO DE TITULACIÓN.pdfversión presentada (texto completo)28.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00