Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34101
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAvilés Añazco, Alex Manuel-
dc.contributor.authorGonzález Chillogalli, Hernán Andrés-
dc.date.accessioned2020-03-05T19:09:32Z-
dc.date.available2020-03-05T19:09:32Z-
dc.date.issued2020-03-05-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34101-
dc.descriptionLa insuficiente información espacial de la precipitación que tiene la cuenca del río Paute, la escasez de series de tiempo de precipitación continua de algunas estaciones meteorológicas disponibles en la cuenca y la existencia de limitadas bases de datos a nivel temporal y espacial de algunas instituciones, son condiciones que no permiten un estudio de mayor profundidad. Por lo que se propone este estudio, cuyo objetivo es comparar la precipitación mediante productos satélites y series de datos proporcionados por el INAMHI, desde abril de 2014 hasta diciembre de 2015. En la actualidad, el satélite más reciente es el de la misión GPM (Global Precipitation Measurement) que reemplaza el servicio del satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission). El análisis se efectuó mediante el cálculo de indicadores cualitativos y cuantitativos para la comparación de datos diarios y mensuales. También se calculó el SPI 1 y SPI 3. En esta investigación, los productos satélites sobrestiman y subestiman la precipitación con respecto a las estaciones pluviométricas, mientras que, entre los productos de precipitación satelital, la variación es mínima. Los resultados nos muestran que la misión TRMM detecta mejor la precipitación a escala diaria, entretanto, la misión GPM se destaca a escala mensual. Asimismo, se identificó que la altura de las estaciones estudiadas de la cuenca, no es una variable que influya en la captación de la precipitación. Además, se observó que en los mapas del SPI 1 y SPI 3, GPM presentan una clasificación más detallada del índice.en_US
dc.description.abstractThe insufficient spatial information about the precipitation of the Paute river basin, the shortage of continuous precipitation in a series of time during some available weather seasons in the basin and the existence of limited databases on a temporary level and space of some institutions, are conditions that do not allow further or deeper study. For this reason, this study is proposed, with the objective of comparing precipitation using satellite products and data series provided by INAMHI, from April of 2014 until December of 2015. At present, the most recent satellite has a mission for the GPM (Global Precipitation Measurement) to replace the TRMM satellite service (Tropical Rainfall Measuring Mission). The analysis was performed by calculating qualitative and quantitative indicators for comparison of daily and monthly data. Also, the SPI 1 and SPI 3. In this investigation, the satellite products overestimate and underestimate the precipitation with respect to rainfall stations, whereas, the satellite precipitation products have a minimal variation. The results show us that the TRMM mission better detects the daily scale precipitation, meanwhile, the GPM mission stands out on a monthly scale. It was also identified that the height of the basin study stations is not one of the variables that influences the uptake of the precipitation. In addition, as it was observed on the SPI 1 and SPI 3 maps, GPM presents a more detailed classification of the index.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTIA;163-
dc.subjectIngeniería Ambientalen_US
dc.subjectHidrometeorologíaen_US
dc.subjectPrecipitaciónen_US
dc.titleComparación entre imágenes satelitales GPM (Global Precipitation Measurement) y TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) para la caracterización de la lluvia en la cuenca del río Pauteen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.paginacion129 páginasen_US
dc.description.degreeIngeniero Ambientalen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id010504448-1en_US
dc.ucuenca.idautor0105193452en_US
dc.ucuenca.embargoend2025-12-31en_US
dc.ucuenca.correspondenciaandresspeedy@live.comen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdf
  Until 2026-01-01
Acceso restringido (texto completo)8.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00