Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34055
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar Sizer, Monica Elisa-
dc.contributor.authorArias Medina, William Paul-
dc.contributor.authorBueno Pacheco, Gladys Alexandra-
dc.contributor.authorPeña Contreras, Eva Karina-
dc.contributor.authorLima Castro, Sandra Eugenia-
dc.date.accessioned2020-02-28T16:25:45Z-
dc.date.available2020-02-28T16:25:45Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.issn1135-3848-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34055-
dc.identifier.urihttps://www.aidep.org/sites/default/files/2019-02/1_Pre_51.pdf-
dc.descriptionThe aim of this study was to propose and evaluate a structural model that explains well-being as a synonym of positive mental health in Ecuadorians, taking into consideration a group of associated psychosocial variables evaluated through questionnaires. The sample included 1064 adults, inhabitants of CuencaEcuador. The results were analysed with the software SPSS 20.0 and AMOS 23.0, using the generalized least squares method. Partial models were tested, the most satisfactory structural adjustment model obtained the following results; GFI=.91; AGFI=.90; RMR=.205; RMSEA=.041; CFI=.90. Three factors are included in the structure (Purpose, Positive Relationships and Growth), as well as the social well-being dimension. Selfassessment of health, self-efficacy and gratitude are important predictors of mental health while the increase of negative emotions showed a negative effect-
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue proponer y evaluar un modelo estructural que explique el bienestar como sinónimo de salud mental positiva de los ecuatorianos a partir de un conjunto de variables psicosociales asociadas evaluadas a través de cuestionarios. La muestra incluyó 1.064 adultos de la ciudad de Cuenca- Ecuador. Los resultados se analizaron con los softwares SPSS 20.0 y AMOS 23.0, empleando el método de mínimos cuadrados generalizados. Se probaron modelos parciales, el modelo estructural de ajuste más satisfactorio obtuvo los siguientes resultados: GFI=.91; AGFI=.90; RMR=.205; RMSEA=.041; CFI=.90. Se incluyen en su estructura tres factores (Propósito, Relaciones Positivas y Crecimiento), además la dimensión de bienestar social. La autovaloración de salud, la autoeficacia y la gratitud son predictores importantes de la salud mental mientras que el incremento de las emociones negativas tiene un efecto negativo.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceRevista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica-
dc.subjectAutoeficacia-
dc.subjectSalud mental positiva-
dc.subjectGratitud-
dc.titleAproximación a un modelo de bienestar en adultos ecuatorianos-
dc.title.alternativeApproach to a wellbeing model in ecuadorian adults-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0104682521-
dc.ucuenca.idautor0703976274-
dc.ucuenca.idautor0103553251-
dc.ucuenca.idautor0102216124-
dc.ucuenca.idautor0104500145-
dc.identifier.doi10.21865/RIDEP51.2.01-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio09 - Salud y Bienestar-
dc.ucuenca.afiliacionPeña, E., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionAguilar, M., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionArias, W., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionBueno, G., Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionLima, S., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.correspondenciaLima Castro, Sandra Eugenia, sandra.lima@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.correspondenciaBueno Pacheco, Gladys Alexandra, abueno@uazuay.edu.ec-
dc.ucuenca.correspondenciaAguilar Sizer, Monica Elisa, monica.aguilars@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.correspondenciaPeña Contreras, Eva Karina, eva.pena@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.correspondenciaArias Medina, William Paul, paul.arias@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.volumenvolumen 2, número 51-
dc.ucuenca.indicebibliograficoSCOPUS-
dc.ucuenca.factorimpacto0.23-
dc.ucuenca.cuartilQ3-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.1 Psicología-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.1.1 Psicología (Humanos con Relacion a Máquinas)-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico092 - Bienestar-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0923 - Asistencia y Asesoramiento Social-
dc.ucuenca.urifuentehttps://dialnet.unirioja.es/ejemplar/518079-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument701.11 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00