Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33972
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Brito, Doriz Angélica-
dc.contributor.authorLala Lala, Elsa Gabriela-
dc.contributor.authorLlivicura Sumba, Leidy Fabiola-
dc.date.accessioned2020-02-07T23:06:31Z-
dc.date.available2020-02-07T23:06:31Z-
dc.date.issued2020-02-07-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33972-
dc.descriptionA lo largo de los años, una de las complicaciones que enfrenta la salud pública son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), adquiriendo importancia el VIH por su frecuencia y evolución en enfermedad crónica (SIDA); perjudicando el bienestar físico, psicológico y social del individuo, especialmente el de bajo nivel socioeconómico por las escasas medidas preventivas. OBJETIVO GENERAL Explorar las manifestaciones de la prevención de VIH/SIDA en los adolescentes shuar del cantón Morona por la información de la comunidad, familia y tecnologías de la información y comunicación (TIC), 2019 METODOLOGÍA Estudio cualitativo fenomenológico cuya muestra fue por conveniencia. Se realizaron entrevistas a profundidad; los datos fueron grabados, transcritos y procesados en el software Atlas ti; finalmente analizamos y redactamos los resultados obtenidos. RESULTADOS Se demostró que las formas de prevención del VIH/SIDA en adolescentes Shuar son inapropiados, en respecto a tres espacios: la comunidad (limitado acceso a la información e intervención de las autoridades); la familia (educación sexual nula y falta de control), y la tecnología (vulnerabilidad al secuestro y trata mediante las redes sociales) y la proliferación de la pornografía. CONCLUSIÓN La proliferación del VIH/SIDA en los adolescentes Shuar se da por la falta de comunicación con los padres, problemas en el hogar, el predominio de los amigos, los medios de comunicación que incitan a la práctica de relaciones sexuales sin protección. Es necesario intervenciones de los miembros de salud con tácticas que inciten al conocimiento del VIH/SIDA, destruyendo creencias y actitudes negativas, confiriendo a una sexualidad responsable.es_ES
dc.description.abstractOver the years, one of the complications facing public health are Sexually Transmitted Infections (STIs), with HIV becoming important due to its frequency and evolution in chronic disease (AIDS); damaging the physical, psychological and social well-being of the individual, especially the low socioeconomic level by the few preventive measures. GENERAL OBJECTIVE Explore the manifestations of HIV / AIDS prevention in Shuar adolescents in Canton Morona by information from the community, family and information and communication technologies (ICT) 2019. METHODOLOGY Qualitative phenomenological study whose sample was for convenience. In-depth interviews were conducted; the data was recorded, transcribed and processed in the Atlas ti software; finally, we analyze and write the results obtained. RESULTS It was shown that the forms of prevention of HIV / AIDS in Shuar adolescents are inappropriate, in three areas: the community (limited access to information and intervention of the authorities); the family (null sex education and lack of control), and technology (vulnerability to kidnapping and trafficking through social networks) and the proliferation of pornography. CONCLUSION The proliferation of HIV / AIDS in Shuar adolescents is due to the lack of communication with parents, problems at home, the predominance of friends, the media that encourage the practice of unprotected sex. It is necessary interventions of health members with tactics that incite knowledge of HIV / AIDS, destroying negative beliefs and attitudes, conferring on responsible sexuality.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesENF;902-
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectEtniaes_ES
dc.subjectVirus de inmunodeficiencia humanaes_ES
dc.subjectSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaes_ES
dc.titleComunidad, familia y tecnologías de la comunicación e información (TIC) vinculadas a la prevención de VIH/SIDA en adolescentes Shuar del cantón Morona 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion58 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id1400616320es_ES
dc.ucuenca.idautor0107043648es_ES
dc.ucuenca.idautor0150142115es_ES
dc.ucuenca.correspondenciagabicita.lala@gmail.comes_ES
dc.ucuenca.correspondencialadyfabi1997@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdfversión presentada (texto completo)1.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00