Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Carrasco, David Andrés-
dc.contributor.authorGutiérrez Segovia, Adriana del Carmen-
dc.date.accessioned2019-12-18T23:22:56Z-
dc.date.available2019-12-18T23:22:56Z-
dc.date.issued2019-12-18-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33755-
dc.descriptionResumen: Hoy en día, el material impreso como medio de aprendizaje resulta tedioso y más si está dirigido a niños, quienes pierden el interés y concentración fácilmente. La problemática central de esta Tesis se refiere a la búsqueda de nuevas maneras de enseñanza-aprendizaje a través de un medio impreso, mediante la manipulación de plegables que cuentan con mecanismos Pop-up, creando una relación directa con el usuario, enganchando su atención, su tamaño permitirá que el objeto pueda ser manipulado por varios usuarios a la vez, cambiando la concepción del aprendizaje para que sea entendido como un elemento social, el cual debería desarrollarse en un entorno igual, permitiéndose así, el intercambio de ideas y reflexiones desde diferentes percepciones. Actualmente el Pop-up ha ganado presencia para abordar temas con más peso, arquitectura, historia, etc. El tema no es problema, sino como este sea presentado, por lo que se ha seleccionado el tema de técnicas utilizadas por la Civilización Inca para ubicación espacial , tema que es abordado con desinterés en la etapa escolar , debido a la falta de información y reconocimiento de nuestra cultura, solo en un nivel superior o en una cátedra especial son impartidos a profundidad, por tal razón se busca introducir estos conocimientos desde una corta edad, para que así el niño se familiarice, se interese y adquiera conocimientos sobre su culturaes_ES
dc.description.abstractToday, printed material as a learning media is tedious, especially if it is aimed at children, who easily lose interest and concentration. The central issue of this thesis concerns the search for new ways of teaching and learning through print media, by manipulating folding mechanisms that have Pop-up. It helps to create a direct relationship with the user, engaging their attention. It have a size that will allow the object to be manipulated by several users at once, changing the concept of learning to be understood as a social element, which should be developed in an equal environment and allowing the exchange of ideas and thoughts from different perceptions. Currently the Pop-up has gained presence to address issues with more interest, architecture, history, etc. The issue is not the problem but, the problem is the way how it is presented, by what has been selected theme techniques used by the Inca civilization to spatial location. This topic is approached with disinterest at school age, due to the lack of information and recognition of our culture, just at a higher level or in a special cathedra are taught in depth, for that reason we are looking to introduce these knowledge from a young age. So in that way the child becoming familiar interested and acquires knowledge about their culture.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTDIS;256-
dc.subjectDiseño gráficoes_ES
dc.subjectIlustración infantiles_ES
dc.subjectAgricultura Incaes_ES
dc.titleDiseño de sistema de plegables & pop-up, sobre los principios de la civilización Inca dirigido a niños de 7 a 9 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion72 páginases_ES
dc.description.degreeDiseñadora Gráficaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0301448098es_ES
dc.ucuenca.idautor0104737937es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfTexto Completo49.73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00