Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCárdenas Yánez, Nancy Susana-
dc.contributor.authorCampoverde Rengifo, Nelly Bernarda-
dc.date.accessioned2013-07-08T17:37:56Z-
dc.date.available2013-07-08T17:37:56Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3372-
dc.descriptionLa adopción permite la posibilidad de formar una familia que no está sostenida con vínculos biológicos. Es un modo diferente de acceder a la maternidad y a la paternidad. Se constituye simbólicamente en el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia en la reproducción natural y que tiene como fin proveer al restablecimiento de bienestar y seguridad del niño. En nuestra legislación contamos con el Código de la Niñez y Adolescencia, Código Civil, también la Constitución de la República que reconocen, protegen y aseguran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto las normas que se plasman acerca de la adopción son las correctas puesto que cada una de ellas han sido estudiadas detalladamente. Por lo tanto diríamos que la adopción no es una opción sino una vocación ya que se pretende formar una familia con el niño, niña o adolescente que se encuentre en la posibilidad de ser adoptado, de esta manera la formación de la nueva familia tendrá la seguridad y garantía del Estado ya que tiene la obligación de protegerla como núcleo de la sociedad que es. En el desarrollo de toda esta tesis lo que se ha pretendido es incentivar a las personas para que tomen la decisión de adoptar, exponiendo cada uno de sus requisitos, normas, etc., despejando de esta manera todas las dudas que tenían a cerca de la adopción, ya como anteriormente se dijo es una vocación adoptar porque se llega a través de ella a ser padres.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesC;926-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Civiles_ES
dc.subjectAdopcioneses_ES
dc.subjectFamiliases_ES
dc.subjectCódigo de la niñezes_ES
dc.titleLa adopción en la legislación ecuatorianaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion55 páginases_ES
dc.description.degreeAbogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Socialeses_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id1709525826es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)175.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00