Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33072
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLlivisaca Villazhañay, Juan Carlos-
dc.contributor.authorQuezada Cazorla, Jonnathan David-
dc.date.accessioned2019-07-24T17:37:48Z-
dc.date.available2019-07-24T17:37:48Z-
dc.date.issued2019-07-24-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33072-
dc.descriptionLa competencia y el dinamismo económico obligan a las industrias de ensamblaje a buscar filosofías productivas de mejora, optimizando procesos y recursos. El desafío en la optimización involucra conocer qué herramientas a aplicarse otorgarán un proceso óptimo. El presente trabajo propone la optimización de procesos, tomando como caso de estudio una empresa ensambladora de motocicletas, a través de la aplicación de herramientas de Manufactura Esbelta (ME) y conceptos adicionales como: 1.- Distribución de planta, que conjuntamente con el cambio de sistema productivo de celdas de trabajo a línea de ensamble, permite la reducción de distancias recorridas, eliminación de movimientos innecesarios y reprocesos; 2.- Sistema Pull, que consigue un aminoramiento de existencias tanto de producto en proceso como producto final en bodega, evitando la generación de desperdicios futuros (mudas en ME) y gastos por sobreproducción; y 3.- La herramienta 5S, que conlleva a mantener el orden y limpieza dentro de la planta para facilitar el manejo de los recursos internos. En el trabajo realizado se logra una disminución promedio de 40% en tiempo de ensamble y un aumento promedio de producción del 30% de todos los modelos de motocicletas que fueron parte del estudio.es_ES
dc.description.abstractCompetition and economic dynamism force the assembly industries to look for productive philosophies of improvement, optimizing processes, and resources. The challenge in the optimization involves which tools to be applied will grant an optimal process. The present work proposes the optimization of processes, taking as a case study a motorcycle assembly company, through the application of Lean Manufacturing (LM) tools and additional concepts such as: 1.- Plant distribution, which together with the change of the productive system of work cells to assembly line, allows the reduction of distances traveled, elimination of unnecessary movements and reprocessing; 2.- Pull System, which achieves a reduction in stock of both product in process and final product in the warehouse, avoiding the generation of future waste (silent in LM) and expenses for overproduction; and 3.- 5S tool, which entails maintaining order and cleanliness inside the plant to facilitate the management of internal resources. The main results of this study are an average reduction of 40% in assembly time and an average increase in production of 30% of all motorcycle models.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTN;483-
dc.subjectIngeniería Industriales_ES
dc.subjectDesperdicioses_ES
dc.subjectIndustrias De Embalsees_ES
dc.subjectManufactura Esbeltaes_ES
dc.subjectDistribución De Plantaes_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.titlePropuesta de optimización de procesos operativos basados en herramientas de Lean Manufacturing en industrias de emsamblees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion39 páginases_ES
dc.description.degreeIngeniero Industriales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0105627269es_ES
dc.ucuenca.idautor0105744759es_ES
dc.ucuenca.embargoend2020-09-01es_Es
dc.ucuenca.titulouniformePropuesta de Optimización de Procesos Operativos basados en herramientas de Lean Manufacturing en Industrias de Ensamblees_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo2.37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00