Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32718
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Vivar, Xiomar del Rocío-
dc.contributor.authorCarrera Reinoso, Nataly Carolina-
dc.contributor.authorJiménez Sisalima, Mónica Alexandra-
dc.date.accessioned2019-05-23T12:22:00Z-
dc.date.available2019-05-23T12:22:00Z-
dc.date.issued2019-05-23-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32718-
dc.descriptionLa presente investigación abordó la revictimización que es un fenómeno que ocurre cuando la víctima accede al sistema judicial y no recibe la adecuada intervención del Estado. El objetivo fue conocer la percepción que tienen los funcionarios públicos de la Fiscalía General del Azuay Edificio Paucarbamba sobre la revictimización de mujeres víctimas de violencia de género dentro del sistema judicial. Se utilizó como instrumento para la recolección de información la entrevista semiestructurada que fue aplicada a diez funcionarios públicos (un fiscal, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, médicos, secretarias abogadas y ayudantes judiciales) del sistema judicial de Cuenca. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, con diseño transversal y con alcance de estudio descriptivo. Los resultados fueron contrastados con la teoría y se obtuvo que los funcionarios públicos perciben la revictimización como una secuela o consecuencia del Estado, además de identificar los momentos, los elementos y las razones por lo que se da la revictimización. A la vez, se concluye que la percepción de los funcionarios públicos está relacionada con el hecho de estar conscientes de todo lo que conlleva la revictimización. Por otra parte, se recomienda que se realicen estudios multidisciplinarios de este tema en nuestro contexto para un mejoramiento del sistema judicial y de la creación de futuras políticas públicas. Como limitación de la investigación, se encontró la disponibilidad de tiempo de los funcionarios para realizar las entrevistas.es_ES
dc.description.abstractThe present investigation addressed the revictimization that is a phenomenon that occurs when the victim accesses the judicial system and does not receive adequate State intervention. The objective was to know the perception that public officials of the General Prosecutors of Azuay Paucarbamba Building have about the revictimization of women victims of gender violence within the judicial system. The semi-structured interview that was applied to ten public officials (clinical psychologists, social workers, doctors, legal secretaries and prosecutors) of the judicial system of Cuenca was used as an instrument for the collection of information. The study had a qualitative approach, with a cross-sectional type of design and with a scope of descriptive study. The results were contrasted with the theory and it was obtained that public officials perceive revictimization as a sequel or consequence of the State, as well as identifying the moments, the elements and the reasons why revictimization occurs. At the same time, it is concluded that the perception of public officials is related to the fact of being aware of everything that involves revictimization. On the other hand, it is recommended that multidisciplinary studies of this topic be carried out in our context for an improvement of the judicial system and the creation of future public policies. As a limitation of the investigation, the availability of time for the officials to conduct the interviews was found.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTPSS;38-
dc.subjectPsicologia Sociales_ES
dc.subjectViolencia De Generoes_ES
dc.subjectRevictimizaciones_ES
dc.subjectSistema Judiciales_ES
dc.subjectFuncionarios Publicoses_ES
dc.subjectPoliticas Publicases_ES
dc.titlePercepción de funcionarios públicos sobre revictimización de violencia de género en el sistema judicial de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion38 páginases_ES
dc.description.degreePsicóloga Clínicaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0103799755es_ES
dc.ucuenca.idautor0105666887es_ES
dc.ucuenca.idautor0302428222es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdf1.59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00