Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32119
Título : Aplicación de Sistemas de Información Geográfica para la estimación del potencial energético de la biomasa lignocelulósica, en las áreas verdes públicas de la zona urbana de Cuenca
Autor: Urgilés Urgilés, Enma Cumandá
Yánez Iñiguez, Lucía Irina
Director(es): Mejía Coronel, Julio Danilo
Correspondencia: enma.urgiles@hotmail.com
irina_yanez175@hotmail.com
Palabras clave : Ingenieria Ambiental
Energías renovables
Potencial energético
Biomasa Lignocelosica
Sistemas de información geográfica
Fecha de publicación : 18-mar-2019
Fecha de fin de embargo: 12-mar-2020
Paginación: 209 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TIA;133
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Nowadays, fossil fuels supply most of the energy demand required by urban centers. For this reason, the development of renewable energies has become in a priority of the strategic plans of different places, such as in Cuenca - Ecuador. The present research seeks to make an initial estimate of the energy potential of the lignocellulosic biomass, which is distributed in the public green areas of the city. In this framework, the application of techniques related to Geographic Information Systems has allowed to estimate the area formed by this renewable resource which has an approximate of 618.76 ha within the study area, where have been identified the species that compose it. In addition, these tools have been very useful to estimate it energy potential, that have 119.49 tep/ha of only 0.38 tep/ha are usable. This scenario raises the importance of conducting research in this line of study, so that in the future lignocellulosic biomass can be considered as part of the endogenous renewable resources that would be incorporated into the local energy matrix.
Resumen : 
En la actualidad los combustibles fósiles dan abastecimiento a la mayor parte de la demanda energética requerida por los centros urbanos, por lo que el desarrollo de las energías renovables se ha convertido en una prioridad en los planes estratégicos de diversos lugares, como es el caso de la ciudad de Cuenca – Ecuador. Es por este motivo que la presente investigación busca realizar una estimación inicial del potencial energético con el que cuenta la biomasa lignocelulósica, distribuida en los predios de las áreas verdes públicas de la ciudad. En este marco, la aplicación de técnicas relacionadas con los Sistemas de Información Geográfica, ha permitido determinar que la superficie conformada por esta fuente de energía es de aproximadamente 618.76 ha dentro del área de estudio, identificándose en el proceso investigativo las especies vegetales que la componen. Estas herramientas también han resultado útiles para estimar que este tipo de biomasa cuenta con un potencial energético total de 119.49 tep/ha, del cual anualmente solo 0.38 tep/ha son aprovechables. Se evidencia además la necesidad de realizar investigaciones que profundicen esta línea de estudio a fin de que, en un futuro se pueda considerar a la biomasa lignocelulósica como parte de los recursos endógenos renovables a ser incorporados en la matriz energética local.
Grado Académico: 
Ingeniera Ambiental
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32119
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo9.93 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00