Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPesántez Díaz, Tania Lorena-
dc.contributor.authorZambrano Sigüenza, Damaris Carolina-
dc.contributor.authorZamora Avecillas, Kimberly Susana-
dc.date.accessioned2019-03-11T13:14:20Z-
dc.date.available2019-03-11T13:14:20Z-
dc.date.issued2019-11-11-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32082-
dc.descriptionANTECEDENTES: Una tarea primordial del sistema nervioso durante la infancia es la adquisición de destrezas o habilidades, a esta maduración se la conoce como desarrollo, el cual tiene una secuencia u orden similar en todos los niños y niñas, pero teniendo en cuenta que estos pueden tener un ritmo variable en la adquisición de destrezas, por lo que se considera importante su evaluación para identificar fortalezas y debilidades dentro del desarrollo. OBJETIVO GENERAL: Determinar la edad de desarrollo de los niños y niñas que asisten a los CIBV Pitufos del Valle y San Agustín, mediante el Inventario de Desarrollo Battelle. METODOLOGÍA: La presente investigación fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y corte transversal, realizado en niños/as entre 2 a 4 años que asisten a los CIBV San Agustín y Los Pitufos del Valle. El instrumento de aplicación es el Inventario de Desarrollo Battelle. En la siguiente investigación se utilizó estadística descriptiva y los programas: Microsoft Word, Microsoft Excel, Software IBM SPSS Statistics versión 23 gratuita para Windows. RESULTADOS: En nuestra investigación encontramos que 83,1% de niños evaluados presentan edad de desarrollo acorde a su edad cronológica. Considerando el sexo, mujeres y hombres, en su mayoría se encuentran en la edad de desarrollo de 36-47 meses. Con respecto a puntos fuertes y débiles encontramos que, las áreas de comunicación y motora son las que requieren mayor atención para asegurar un desarrollo integral de los niñoses_ES
dc.description.abstractBACKGROUND: A primary task of the nervous system during childhood is the acquisition of skills or abilities, this maturation is known as development, which has a similar sequence or order in all children, but bearing in mind that they may have a variable pace in the acquisition of skills, so, it is considered important to assess to identify strengths and weaknesses within development. GENERAL OBJECTIVE: determine the age of development of the children who attend the CIBV Pitufos del Valle and San Agustín, through the Battelle Development Inventory. METHODOLOGY: The present investigation was a quantitative study of a descriptive and cross-sectional type, carried out in children between 2 and 4 years old who attend the CIBV San Agustín and Los Pitufos del Valle. The application tool is the Battelle Development Inventory. In the following investigation, descriptive statistics and programs are used, such as: Microsoft Word, Microsoft Excel, Free IBM SPSS Statistics version 23 software for Windows. RESULTS: In our research we found that 83. 1% of the children evaluated had a developmental age according to their chronological age. Considering sex, women and men are mostly at the developmental age of 36-47 months. With respect to strengths and weaknesses, we found that the areas of communication and motor skills require the most attention to ensure the integral development of childrenes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECE;119-
dc.subjectDesarrollo psicomotores_ES
dc.subjectRetraso en el desarrolloes_ES
dc.subjectDesarrollo Battellees_ES
dc.subjectEstimulación Tempranaes_ES
dc.titleEdad de desarrollo de los niños y niñas de los Centros Infantiles del Buen Vivir San Agustín y Los Pitufos del Valle mediante el Inventario de Desarrollo Battelle. Cuenca 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion81 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Estimulación Temprana en Saludes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102347655es_ES
dc.ucuenca.idautor0106519416es_ES
dc.ucuenca.idautor0104847421es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdfTexto completo5.07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00