Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30875
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArteaga Muñoz, Cecilia-
dc.contributor.authorSánchez C., María del Carmen-
dc.contributor.authorMejía Moscoso, Blanca-
dc.date.accessioned2018-07-31T21:22:01Z-
dc.date.available2018-07-31T21:22:01Z-
dc.date.issued1989-11-11-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30875-
dc.descriptionLa salud es uno de los graves problemas que son necesarios atender, problema que se inserta dentro de una estructura socio política y económica. Es necesario proporcionar al organismo una cantidad adecuada de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, para mantener un adecuado equilibrio físico y mental, la más importante, las vitaminas que no revelan el secreto de su función biológico pero se la puede deducir gracias a sus efectos así su carencia produce; ceguera nocturna falta de vitamina A, raquitismo falta de vitamina D, escorbuto falta de vitamina C, los alimentos que contienen vitamina C se ven alterados por factores como la cocción, así la pérdida de vitamina C es mayor mientras mayor es su cocción así en el caso de la arveja en un tiempo de 15' pierde 8,2de vitamina C y 13,4de pérdida a los 20. Hay pérdida de vitamina C también por su forma de almacenamiento. En material como aluminio 4,63de pérdida. Con hierro enlosado 3,51. Temperatura (ambiente frente a refrigeración) en hierro enlosado 2,85de pérdida. Se recomienda para evitar esta pérdida de vitamina C; - Calentamiento breve. - Servir inmediatamente los alimentos preparados. - Use mínima cantidad de agua en cocción. - Use el agua de cocción de los vegetales en salsas, sopas, cremas. Para evitar la acción del 0z - Hacer cortes grandes. - prepare rápido los alimentos. - Vegetales lavarlos y luego cortarlos. -Cocine en recipientes tapados y almacene en refrigeradora. Para evitar acción temperatura: Almacene en refrigerador. El congelar y descongelar varias veces destruye la vitamina C. La falta de vitamina C trae graves consecuencias fisiológicas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTBQ;184-
dc.subjectBioquímicaes_ES
dc.subjectVitamina Ces_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.subjectAlimentoses_ES
dc.titleBúsqueda de la mínima pérdida de vitamina C en alimentos empleados por la población de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion142 páginases_ES
dc.description.degreeDoctor en Bioquímica y Farmaciaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS NO DISPONIBLE.pdfVersión presentada (texto completo)38.7 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Tesis.pdf37.03 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00