Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3061
Título : Inmunidad del becerro recién nacido
Autor: Beltrán Chica, Norma Lorena
Director(es): Palacios Ordóñez, Teófilo Estuardo
Palabras clave : Enfermedades
Bovinos
Calostro
Fecha de publicación : 2011
Paginación: 60 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MV;177
Tipo: bachelorThesis
Resumen : 
Desde hace mucho tiempo los animales han venido sufriendo un gran número de enfermedades de toda índole. Los bovinos han sido afectados por numerosas enfermedades estas pueden ser secuelas de la falla en la transferencia de inmunoglobulinas del calostro al recién nacido. Los becerros obtienen toda su inmunidad a través de la ingesta de calostro, ya que nacen marcadamente hipogamaglobulinémicas o incluso agamaglobulinémicas. La placenta de la vaca es de tipo epiteliocorial, lo que indica que el epitelio uterino se mantiene a través de toda la gestación, por lo que el paso de anticuerpos o de otras proteínas de la madre al feto no se realiza en esta etapa, sino vía calostro. El calostro es el primer alimento del neonato, constituido por una mezcla de secreciones lácteas y constituyentes de la sangre, en específico inmunoglobulinas y otras proteínas plasmáticas, que se acumulan en la glándula mamaria durante el período de preparto y en el periodo inmediato al nacimiento.
Grado Académico: 
Médico Veterinario Zootecnista
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3061
Aparece en las colecciones: Monografias de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mv177.pdf1.78 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00