Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30529
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoscoso Vanegas, Diana Lucia-
dc.contributor.authorAstudillo Alemán, Ana Lucía-
dc.contributor.authorMorales Pérez, Mayra Caridad-
dc.date.accessioned2018-06-14T16:33:53Z-
dc.date.available2018-06-14T16:33:53Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn2223-4861-
dc.identifier.urihttp://centroazucar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2018/2/4%20Vol.%2045%20No.2%202018.pdf-
dc.descriptionEn la actualidad la estimación de las emisiones atmosféricas desde fuentes fijas de combustión es una necesidad en la gestión de la calidad del aire urbano de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de disponer de la información del inventario de emisiones que permita determinar el impacto generado al recurso aire, el cual afecta visiblemente a la salud humana y al ecosistema. El objetivo de esta investigación fue cuantificar y estimar las emisiones atmosféricas de los contaminantes más representativos generados en fuentes fijas de procesos de combustión. Para ello se seleccionaron 30 empresas de diferentes sectores económicos y la metodología para la elaboración del inventario se basa en el empleo de factores de emisión y mediante muestreo automático en la fuente. Los resultados muestran que el Dióxido de Azufre (SO2) es el contaminante de mayor porcentaje generado en la Elaboración de papel cartón y otros con un total de 24,01 kg/h; debido a que la empresa que conforma este rubro emplea combustible con una alta proporción de azufre y labora continuamente los 7 días de la semana; el contaminante que se emite en menor cantidad es el Monóxido de Carbono (CO) generado mayoritariamente por el rubro Metalmecánica con un total de 7,52kg/h, y referente a los Óxidos de nitrógeno (NOx) la mayor carga contaminante corresponde al rubro Fabricación de cerámica, tubos y productos galvanizados con un total de 13,83kg/h, lo cual es atribuido al número de fuentes de combustión-
dc.description.abstractThe estimation of atmospheric emissions from fixed sources of combustion is currently a necessity in the management of the urban air quality of the Cuenca city. It is extremely important to have the information of the inventory of emissions, which allows to determine the impact generated in the air, which visibly affects human health and ecosystem. The objective of this research was to quantify and estimate the atmospheric emissions of the most representative pollutants generated in fixed sources of combustion processes. For this purpose, 30 companies from different economic sectors were selected; the methodology for the preparation of the inventory is based on the use of emi ssion factors and automatic sampling at the source. The results show that sulphur dioxide (SO 2 ) generated by paperboard elaboration and others, is the highest pollutant, with a total of 24.01kg / h. This amount is produced because the company which elabor ates this item uses fuel with a high proportion of sulphur, and works continually the 7 days a week; the pollutant emitted in less quantity is the carbon monoxide (CO) generated mainly by the metalworking sector with a total of 7,52kg / h. Referring to th e nitrogen oxides (NOx), the highest pollutant corresponds to the Production of ceramics, pipes and galvanized products with a total of 13,83kg / h, which is attributed to the use of different sources of combustion.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceRevista Centro Azúcar-
dc.subjectCarga Contaminante-
dc.subjectFuentes Fijas-
dc.subjectInventario De Emisiones-
dc.subjectAire-
dc.titleInventario de emisiones atmosféricas provenientes de fuentes fijas de combustión del Parque Industrial del cantón Cuenca-Ecuador-
dc.title.alternativeInventory of atmospheric emissions from fixed sources of combustion in the Cuenca-Ecuador Industrial Park-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0102339454-
dc.ucuenca.idautor0103681557-
dc.ucuenca.idautorE252327-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas-
dc.ucuenca.afiliacionMoscoso, D., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionAstudillo, A., Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionMorales, M., Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba-
dc.ucuenca.correspondenciaMoscoso Vanegas, Diana Lucia, dmoscosovanegas@gmail.com-
dc.ucuenca.volumenvolumen 45, número 2-
dc.ucuenca.indicebibliograficoSciELO-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio1. Ciencias Naturales y Exactas-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado1.5.8 Ciencias del Medioambiente-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico052 - Medio Ambiente-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0521 - Ciencias Ambientales-
dc.ucuenca.urifuentehttp://centroazucar.uclv.edu.cu-
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument462.15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00