Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30286
Title: Identificación de viviendas afectadas por el alumbrado público (polución lumínica) en la ciudad de Cuenca
Authors: Sacta Pérez, Jorge Luis
metadata.dc.contributor.advisor: Sempértegui Álvarez, Rodrigo Efraín
metadata.dc.contributor.tutor: Pulla Galindo, Giovanni Santiago
Arévalo Pesántez, Hugo Santiago
Keywords: Ingeniería Eléctrica
Alumbrado público
Curvas fotométricas
Distribución energética
Issue Date: 2018
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 114 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca, Ecuador
Series/Report no.: TE;417
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
Light pollution is any unused light energy that can cause negative effects in the environment, such as the emission of light flow in areas or in directions that should not be illuminated. The main objective of this study is to quantify the amount of unnecessary light produced by public lighting that is focused on the facades of existing buildings in Cuenca’s historic downtown, as well as estimate the energy consumed to illuminate these areas. Chapters 1 and 2 describe the concepts related to public lighting and light pollution. Chapter 3 presents a methodology to estimate the amount of light, energy and luminous flux produced by the luminaires next to the facades of buildings, then chapter 4 shows information based on the photometric data of the luminaries existing in the study area. Chapter 5 evaluates and performs an analysis to quantify the amount of light not necessary and that illuminates the adjacent facades. Chapter 6 describes some solutions for the problems of light pollution. Finally, conclusions and recommendations are presented
Description: 
La contaminación lumínica es toda energía luminosa desaprovechada que puede causar efectos negativos sobre el medio ambiente, como por ejemplo, la emisión de flujo de luz en zonas o en direcciones que no deberían ser iluminadas. El presente trabajo tiene como objetivo principal cuantificar la cantidad de luz no necesaria producida por el alumbrado público y que está enfocada hacia las fachadas de las edificaciones existentes en el Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca, así como estimar la energía consumida para iluminar dichas áreas. En los capítulos 1 y 2 se describen los conceptos relacionados con el alumbrado público y la polución lumínica. El capítulo 3 presenta una metodología para estimar la cantidad de luz, energía y flujo luminoso producida por las luminarias y que da hacia las fachadas de edificaciones, luego en el capítulo 4 se realizará un levantamiento de la información basada en los datos fotométricos de las luminarias existentes en el área de estudio, para en el capítulo 5 evaluarlos y realizar un análisis que permite cuantificar la cantidad de luz no necesaria y que da hacia las fachadas adyacentes. En el capítulo 6 se describen algunas propuestas de soluciones a los problemas de polución lumínica, y finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones
metadata.dc.description.degree: 
Ingeniero Eléctrico
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30286
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.79 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00