Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3025
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarpio Alemán, Fredi Marcoes_ES
dc.contributor.authorMéndez Albarracín, Beatriz Catalinaes_ES
dc.contributor.authorAlmeida Fárez, Carlos Enriquees_ES
dc.date.accessioned2013-06-11T15:52:20Z-
dc.date.available2013-06-11T15:52:20Z-
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3025-
dc.descriptionLa presente investigación está dirigida al campo de la parasitología de pequeñas especies, cuyo título es: Prevalencia e identificación de protozoos Giardia canis, Ameba spp. y Coccidia spp. en caninos de la ciudad de Cuenca; estos microorganismos carecen de pared celular y su citoplasma contiene un núcleo bien definido. Poseen órganos de motilidad como: seudópodos, flagelos y cilios. Las formas vegetativas (trofozoítos) se transforman en quistes para sobrevivir en condiciones adversas del medioambiente. Se caracterizan por causar infección del tracto gastrointestinal especialmente del intestino grueso destruyendo el epitelio, ocasionalmente penetran la mucosa y se diseminan a otros órganos. La infección parasitaria se contrae por ingestión de los quistes maduros los mismos que salen al medio de la materia fecal de animales parasitados, la signología en el animal es gastroenterica llegando incluso a ocasionar la muerte. Para el diagnóstico, se ha utilizado la técnica de flotación con Sulfato de Zinc, la misma que permite identificar quistes y ooquistes de protozoos de esta manera emitir un buen diagnóstico y dar un tratamiento efectivo de acuerdo al animal y al grado de infestación. En esta investigación se obtuvieron los siguientes resultados En caninos machos y hembras en tres rangos de edad de las 4 áreas del cantón Cuenca de acuerdo a los grados de infestación tenemos para Giardia canis: Baja con 3,45%, Media con 1,25%, Alta con 0,37%. Ameba spp.: Baja con 11,58%, Media con 3,10%, Alta con 1,03%. y Coccidia spp.: Baja con 8,91%, Media con 3,25%, Alta con 1,31%.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTV;200es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectPrevalencia De Protozooses_ES
dc.subjectGiardia Canises_ES
dc.subjectAmeba Spp.es_ES
dc.subjectCoccidia Spp.es_ES
dc.subjectCaninoses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.titlePrevalencia e identificación de protozoos Giardia canis, Ameba spp. y coccidia spp. en caninos de la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.degreeMédico Veterinario Zootecnistaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id1900298660-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tv200.pdf2.43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00