Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoscoso Carvallo, María Eugenia-
dc.date.accessioned2018-04-12T13:35:05Z-
dc.date.available2018-04-12T13:35:05Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30149-
dc.descriptionDesde que el ser humano se encarnó en un cuerpo y asumió un espíritu, empezó a sentir y, por tanto, a gozar a través de su ilimitada capacidad sensorial. En la antigüedad clásica, Aristóteles ya nos habla del goce del sabor y considera en su retórica que el placer es un movimiento del alma y, consecuentemente, de la naturaleza y de todo lo que se origina en ella y en sus hábitos. Apenas hay quehacer humano que no se enlace con el mundo de la cultura y este con el de la religiosidad; en esta dimensión, el acto de cultivar la tierra y de saborear sus frutos, le son prioritarios. La cocina está ligada al ritual y al ceremonial de los pueblos y de sus gentes, quienes recrean desde una renovada dimensión y con profunda intensidad culinaria sus manjares; los orientales, los franceses, los árabes son los más exquisitos, por tanto, el comer se traduce en gozo sensual de la humanidad que, cediendo a la templanza, da rienda suelta a la gula.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectGastronomiaes_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subjectAlimentoses_ES
dc.titleLa literatura y el gozo del sabor: un acercamiento desde la literatura a la gastronomíaes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 53-59es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 5es_ES
dc.ucuenca.nombrerevistaCuatro Sentidoses_ES
dc.ucuenca.paisEcuadores_ES
Aparece en las colecciones: No. 5 (2012)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La literatura y el gozo del sabor.pdftexto completo2.86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00