Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30091
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYamunaqué León, Janneth Soraya-
dc.contributor.authorJara Bernal, Emilia Bernarda-
dc.contributor.authorReinoso Pesántez, María Isabel-
dc.date.accessioned2018-04-06T19:53:36Z-
dc.date.available2018-04-06T19:53:36Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30091-
dc.descriptionANTECEDENTES: Para mejorar la nutrición de los niños entre 0 y 23 meses de edad, es crucial asegurar una buena lactancia materna y mejorar las prácticas de alimentación complementaria. OBJETIVO GENERAL: Evaluar el cumplimiento de las prácticas de alimentación complementaria en niños menores de dos años, usuarios de la Unidad Anidada del Hospital Moreno Vázquez, Gualaceo en el año 2017 - 2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo transversal con una muestra de 291 niños entre 6 y 23 meses que se controlan en la Unidad Anidada del Hospital de Gualaceo. Se aplicó un cuestionario validado sobre las prácticas de alimentación complementaria. RESULTADOS: El 55% de los niños mantienen lactancia materna al año de vida y el 8% hasta los dos años. El 100% de los lactantes de 6 a 8 meses ha empezado la alimentación. En relación a la diversidad alimentaria, el 77% cumple este indicador, el 87% satisface la frecuencia mínima de comidas y el 70% la dieta mínima aceptable. El consumo de alimentos ricos en hierro es mayor (54%) frente a la suplementación (42%). El uso de biberón representa el 38.1%, siendo mayor en el área urbana que la rural. CONCLUSIONES: Las prácticas de alimentación complementaria son aún deficientes, si bien algunos porcentajes obtenidos son altos en los diversos indicadores, estos deberían seguir incrementando puesto que la salud del niño es prioridad en programas a nivel mundiales_ES
dc.description.abstractBACKGROUND: In order to improve the nutritional status of children among 6 and 23 months old it is crucial to guarantee a good breastfeeding and improving of complementary feeding practices. GENERAL AIM: to evaluate the compliance of complementary feeding practices in children below 2 years old, users of Nested Unit of Moreno Vazquez Hospital, Gualaceo in the year of 2017-2018. METODOLOGY: a descriptive and transversal study was carried out with 291 children among 6 and 23 months, who were controlled in the Nested Unit of Moreno Vazquez Hospital. A validate questionnaire about complementary feeding practices was applied. RESULTS: 55% of children keep breastfeeding until first year of life and 8% until 2 years old. 100% of infants among 6 and 8 months old have started complementary feeding. About dietary diversity, 77% of children fulfill this indicator, 87% satisfaces the minimium meal frequency and 70% the minimiun acceptable diet. The consumption of iron-rich food is higher (54%) in front of the suplementation (42%). Bottle-feeding represents 38.2%, it is higher in the city than in countryfield area. CONCLUTIONS: Complementary feeding practices are still deficient, although some percentages are higher in diverse indicators, they should keep getting higher because child´s health is a priority in programs around the worldes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTECN;065-
dc.subjectNutricion Y Dieteticaes_ES
dc.subjectAlimentacion Complementariaes_ES
dc.subjectLactanteses_ES
dc.subjectCantón Gualaceoes_ES
dc.titleEvaluación de las prácticas de alimentación complementaria en los niños lactantes, usuarios de la unidad anidada del Hospital Moreno Vásquez, Gualaceo 2017 – 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion63 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101837412es_ES
dc.ucuenca.idautor0104386966es_ES
dc.ucuenca.idautor0104473368es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Investigación.pdfTexto Completo1.61 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00