Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29908
Título : Afrontamiento y bienestar en adolescentes indígenas y mestizos en Unidades Educativas Fiscales de Saraguro y Cuenca
Autor: Picón Romero, Johana Gabriela
Cartuche Guaillas, Zoila Patricia
Director(es): Espinoza Ortiz, Antonio
Palabras clave : Afrontamiento
Bienestar Psicologico
Adolescente
Canton Saraguro
Canton Cuenca
Fecha de publicación : 2018
Paginación: 49 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSE;51
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Coping and well-being are two components of mental health that have become the object of study in the branch of contemporary Psychology. The aim of this study is describe the styles of coping and the level of well-being in natives and mestizo adolescents. The approach was quantitative, with a transversal design and descriptive scope. Therefore, it were used the Adolescent coping scale (ACS) of Frydenberg & Lewis (2000) and the Psychological well-being scale (EBP) of Sánchez-Cánovas (1998). The participants was 66 adolescents, of which 32 belong to the Fiscal High School Inka Samana of the canton of Saraguro and 34 to the Fiscal High School Juan Montalvo of the canton of Cuenca. The ages of the participants were between 17 and 18, they were in the second and third year of the unified general high school. The results allow us to identify that the style of coping most used was that aimed at solving the problem. The most used strategies are: strive and succeed, look at the positive and worry. The level of well-being was medium with tendency to high values according to the applied sub-scales of subjective psychological well-being and material well-being; it is evident that the material well-being is higher according to the perceptions of the participants. In addition, there are significant statistical differences in the natives and sex variables a coping and well-being constructs.
Resumen : 
El afrontamiento y bienestar son dos componentes de la salud mental que se han convertido en objeto de estudio en la rama de la Psicología contemporánea. El objetivo del estudio es describir los estilos de afrontamiento y el nivel de bienestar en adolescentes indígenas y mestizos en unidades educativas fiscales de Saraguro y Cuenca. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño transversal y de alcance descriptivo. Para ello se empleó la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Frydenberg & Lewis (2000) y la Escala de Bienestar Psicológico (EBP) de Sánchez-Cánovas (1998). Los participantes lo constituyeron 66 adolescentes, de los cuales 32 pertenecen a la Unidad Educativa Fiscal Inka Samana del cantón Saraguro y 34 a la Unidad Educativa Fiscal Juan Montalvo del cantón Cuenca. Las edades de los participantes fueron entre 17 y 18, quienes se encontraban cursando el segundo y tercero de bachillerato general unificado. Los resultados permiten identificar que el estilo de afrontamiento más usado fue el dirigido a la resolución del problema. Las estrategias más utilizadas son: esforzarse y tener éxito, fijarse en lo positivo y preocuparse. El nivel de bienestar fue medio con tendencia a valores altos según las subescalas aplicadas de bienestar psicológico subjetivo y bienestar material; se evidencia que el bienestar material es más alto según las percepciones de los participantes. Además existen diferencias estadísticas significativas en las variables etnia y sexo con los dos constructos de afrontamiento y bienestar.
Grado Académico: 
Psicóloga Educativa
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29908
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdftexto completo2.27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00