Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29754
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCrespo Sánchez, Patricio Javier-
dc.contributor.authorArízaga Idrovo, Viviana Cristina-
dc.date.accessioned2018-03-06T19:26:14Z-
dc.date.available2018-03-06T19:26:14Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29754-
dc.descriptionEn regiones altoandinas, los páramos desarrollan servicios fundamentales para los pobladores aguas abajo de las cuencas en donde se ubican. En Ecuador, los páramos que comprenden El Parque Nacional El Cajas (PNC), están dentro de los principales proveedores de agua para Cuenca. La piscicultura es una de las principales actividades socio-económicas del sector. Esta industria puede generar degradación ambiental ya que los efluentes pueden tener grandes cantidades de desechos y plantean una seria amenaza a la calidad de agua de zonas montañosas. El objetivo de este estudio fue evaluar el cambio en la calidad del agua, comparando los resultados fisicoquímicos aguas arriba y en el canal de descarga de cuatro piscícolas (Dos Chorreras, Reina del Cisne, Estación Arco Iris, y ETAPA) que captan su agua y descargan sus efluentes al río Quinuas; tanto en todos los tipos de caudal, como categorizándolos en bajos, medios, y altos. El muestreo se realizó semanalmente desde julio de 2014 hasta julio de 2017. Se realizó la prueba estadística U de Mann Whitney (p<0.05). Cambios estadísticamente significativos en el análisis en todos los tipos de caudal se presentaron en Dos Chorreras (turbiedad, DQO, DBO, COT, COD, NO2, NO3, y NT); Reina del Cisne (turbiedad); Estación Arco Iris (turbiedad, conductividad, DBO, COD, NO2, NO3, PO4, y SO4); y en ETAPA (NO2, NO3, PO4, SO4). Se encontraron cambios más evidentes en las piscícolas que suministran mayor cantidad de alimento. Así también, el impacto en la calidad de agua se ve disminuido significativamente cuando existen sistemas de tratamiento de efluentes previo a la descarga.es_ES
dc.description.abstractIn Andean regions, ‘páramos’ provide vital services for downstream populations. In Ecuador, Cajas National Park ‘páramos’ are one of the main quality water providers to the city of Cuenca. Fishing farms are one of the main socio-economic activities in the Quinuas basin. This industry can generate environmental impact because the discharged effluents can have a great amount of waste and can become a serious threat to water quality from mountain regions. The aim of this study was to evaluate the changes in water quality parameters from four fish farms (Dos Chorreras, Reina del Cisne, Estación Arco Iris, and ETAPA), that catch its water and discharge it to the Quinuas river. The analysis was made in all types of flows, as well as in low, medium, and high flows. Weekly monitoring was executed between July, 2014 and July, 2017. Mann Whitney U (p<0.05) was performed and found statistically significant differences in Dos Chorreras (turbidity, COD, BOD, TOC, DOC, NO2, NO3, and TN); Reina del Cisne (turbidity); Estación Arco Iris (turbidity, conductivity, BOD, DOC, NO2, NO3, PO4, and SO4); and ETAPA (NO2, NO3, PO4, and SO4). Evident changes were observed in the farms that use larger amounts of food. In addition, the impact on water quality was greatly reduced when there is effluent treatment previous the discharge to the river.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIA;104-
dc.subjectIngeniería Ambientales_ES
dc.subjectPiscícolaes_ES
dc.subjectCalidad de aguaes_ES
dc.titleEvaluación de los impactos de la industria de trucha arcoíris en la calidad del agua del río Quinuas, Parque Nacional El Cajases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion69 páginases_ES
dc.description.degreeIngeniera Ambientales_ES
dc.contributor.assessorPesántez Vallejo, Juan Patricio-
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102572773es_ES
dc.ucuenca.idautor0104628672es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_Piscicolas_VAI.pdftexto completo4.42 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00