Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrillo Serrano, Verónica Margarita-
dc.contributor.authorAguirre Almeida, Bernarda Elizabeth-
dc.date.accessioned2017-11-23T12:25:54Z-
dc.date.available2017-11-23T12:25:54Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28549-
dc.descriptionHoy en día, la modelación numérica es la clave para el diseño de obras hidráulicas, pues las simulaciones son más económicas, permiten un análisis de sensibilidad, además que es posible analizar sistemas de mayor complejidad con menor número de suposiciones y proyectar distintos escenarios con sus posibles efectos de futura actuación. La modelación numérica es también una alternativa eficiente que facilita el cálculo de problemas naturales a grande escala como es el caso de problemas por acumulación de sedimentos. El transporte de sedimentos con partículas de diámetro uniforme constituye una gran interrogante cuando el área de estudio comprende canales de pendientes pronunciadas. Este trabajo tiene como objetivo la validación numérica de la experimentación realizada en laboratorio para procesos de transporte de sedimento aplicada en pendientes elevadas (3%-5%) y partículas de diámetro y forma uniforme. La metodología empleada para el desarrollo del presente trabajo consiste en la aplicación de un modelo numérico (Flow 3D) para la validación de experimentación en laboratorio. Los resultados que se obtendrán son parámetros de flujo que sean comparables con los medidos en laboratorio, como: velocidades y calados, y tasas de transporte de sedimento. La modelación numérica nos permite tener una herramienta para realizar una evaluación integral de los procesos hidráulicos, que comprende experimentación en laboratorio, modelos matemáticos como teoría y modelos numéricos para la solución de las ecuaciones de gobierno.es_ES
dc.description.abstractToday numerical modeling is the key to the design of hydraulic works. Well, simulations are cheaper and they allow a sensitivity analysis. Also, it is possible to analyze more complex systems with fewer assumptions and project different scenarios with their possible effects of future action. Numerical modeling is also an efficient alternative that simplifies the calculation of natural problems on large scale such as the problems of sediment accumulation. The transportation of sediments with particles of uniform diameter constitutes a big question when the study area includes channels of steep slopes. The objective of this project is the numerical validation of the experiments carried out in the laboratory for sediment transport processes applied on high slopes (3% -5%) and particles of uniform diameter and shape. The methodology used for the development of this project consists of the application of a numerical model (Flow 3D) for the validation of laboratory experiments. The results to be obtained are flow parameters that are comparable with the measured in the laboratory such as: speed and draughts and sediment transport rates. Numerical modeling allows us to perform a complete evaluation of hydraulic processes that includes experiments in laboratory, mathematical models such as theory and numerical models for the solution of governing equations.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent79 páginasen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTI;1102-
dc.subjectCarga de lechoes_ES
dc.subjectSediment scoures_ES
dc.subjectValidación numéricoes_ES
dc.subjectTasas de transportees_ES
dc.subjectSedimentoses_ES
dc.titleValidación numérica de la cuantificación del transporte de sedimentoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.degreeIngeniero Civiles_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00