Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28458
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Contreras, Eva Karina-
dc.contributor.authorAñazco Lambert, Ingrid Dayanne-
dc.contributor.authorEspinoza Pauta., Michelle Paulina-
dc.date.accessioned2017-11-08T17:23:57Z-
dc.date.available2017-11-08T17:23:57Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28458-
dc.descriptionEl creciente índice de consumo de drogas en Ecuador, se ha convertido en una problemática de salud pública, es por ello que en la actualidad se desarrollan programas estatales y municipales alrededor del país para implementar más centros que brinden un tratamiento adecuado a esta población. El presente estudio fue desarrollado con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. Se analizaron las estrategias de afrontamiento y autoeficacia en pacientes drogodependientes en proceso de rehabilitación del centro “Proyecto Esperanza”, estas variables fueron vinculadas con la edad y el número de reincidencias en el consumo de los usuarios. Los instrumentos aplicados fueron la escala “Modos de afrontamiento” de Lazarus y Folkman, así como la escala de “Autoeficacia generalizada”. Se concluyó que las estrategias más utilizadas por los usuarios del centro fue la estrategia de autocontrol, seguida por la de huida y evitación. En cuanto la autoeficacia se concluye que los usuarios con más reincidencias en el consumo, tienden a disminuir su nivel de autoeficacia.es_ES
dc.description.abstractThe growing rate of drug use in Ecuador has become a public health problem. Currently, state and municipal programs are being carried out in the country in order to establish more centers which will provide an adequate treatment in this population. The present study was developed with a quantitative approach, with a non - experimental design of descriptive cross - sectional type. Coping strategies and self-efficacy were analyzed in drug-dependent patients in the process of rehabilitation of the "Esperanza Project" center. These variables were related to age and number of relapses in users' consumption. The instruments which were applied were the "Coping Modes" scale of Lazarus and Folkman, as well as the scale of "Generalized self-efficacy". It was concluded that the strategies that are mostly used by the users/patients of the center were: the strategy of self-control, followed by the strategy of escape and avoidance. As for self-efficacy, it is concluded that users with more relapses in consumption tend to decrease their level of self-efficacy.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTPSC;50-
dc.subjectPsicologia Clinicaes_ES
dc.subjectEstrategias De Afrontamientoes_ES
dc.subjectAutoeficaciaes_ES
dc.subjectDrogodependenciaes_ES
dc.subjectConsumo De Sustanciases_ES
dc.titleEstrategias de afrontamiento en pacientes drogodependientes en proceso de rehabilitaciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion32 páginases_ES
dc.description.degreePsicóloga Clínicaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0103553251es_ES
dc.ucuenca.idautor0105876171es_ES
dc.ucuenca.idautor0104651765es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo1.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00