Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2764
Título : Participación política de la mujer en la provincia del Azuay, período 2009-2012
Autor: Ortiz Gaón, Miriam Lucía
Director(es): Salazar Vintimilla, Ana Cecilia
Palabras clave : Tesis De Maestria En Sociologia Y Desarrollo
Mujer
Azuay
Ciudadania
Genero
Participacion Politica
Politica Y Mujer
Fecha de publicación : 2012
Paginación: 98 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;682
Tipo: masterThesis
Resumen : 
La presencia de las mujeres en el ámbito social y concretamente en espacios políticos de decisión, ha tenido que recorrer un largo camino, no exento de dificultades y frustraciones. Sin embargo ha sido la tenacidad de su lucha la que les ha permitido ir ganando espacios y exigir el sitial que les corresponde en justicia. El empoderamiento de las mujeres redujo las brechas de inequidad que imperaban en sociedades androcéntricas, como la nuestra, y ha disminuido la relegación al espacio domestico al que ancestralmente fueron sometidas. Las mujeres ecuatorianas y azuayas, a pesar de haber tenido una importante presencia en todos los acontecimientos de la vida republicana, fueron por mucho tiempo invisibilizadas y relegadas a un segundo plano en el ámbito social, negándoles cualquier posibilidad de protagonismo en política o en espacios de poder. En las últimas décadas el país y concretamente la provincia del Azuay experimentan el surgimiento de movimientos feministas y organizaciones de mujeres, que han dado una lucha tenaz por la incorporación de la equidad de género en los diferentes estamentos de la sociedad y reclamado su el derecho a participar en política así como a tener protagonismo en espacios de poder. Atarvés de esta lucha han conseguido logros como la paridad y progresividad entre hombres y mujeres en los cargos de elección popular, la transversalización de la equidad de género y la implementación de políticas públicas y la promulgación de leyes y ordenanzas en favor de los derechos femeninos. A pesar de los logros aún queda mucho camino por recorrer hasta lograr la que la equidad de género se concrete en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
Grado Académico: 
Magíster en Sociología y Desarrollo.Mención Ciencias Organizacionales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2764
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tm4682.pdf1.36 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00