Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27629
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarofilis Cedeño, Nelson Leonardo-
dc.contributor.authorGarcia Velez, Gabriela Elizabeth-
dc.date.accessioned2017-06-20T17:11:13Z-
dc.date.available2017-06-20T17:11:13Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.issn1390-7263, e 1390-9274-
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/831/753-
dc.descriptionEl artículo estudia la emergente noción de patrimonio como recurso para el desarrollo desde dos entradas1: la disciplina de la conservación urbana y los discursos globales en torno a la cultura y el desarrollo. Al examinar los avances en ambas y aclarar los vínculos entre la ciudad, los entornos históricos y la sostenibilidad, se identifican un conjunto de valiosos puntos de vista que invitan a repensar las estrategias de desarrollo urbano en las ciudades históricas andinas y ecuatorianas.-
dc.description.abstractThe article looks at the emerging notion of the heritage as a resource to the development from two inputs: the discipline of urban conservation and the global discourse on culture and development. To review progress on both and clarify the links between the city, historical environments and sustainability, a set of valuable views are identified to rethink strategies for urban development in the Andean and Ecuadorian cities.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceEstoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca-
dc.subjectPatrimonio-
dc.subjectConservación-
dc.subjectUrbanismo-
dc.subjectEcuador-
dc.titleEl patrimonio como recurso: el cambio de paradigmas en la conservación urbana desde una perspectiva internacional-
dc.title.alternativeThe heritage as a resource: the change of paradigms in urban conservation from an international perspective-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0910757947-
dc.ucuenca.idautor0103858205-
dc.identifier.doi10.18537/est.v004.n006.12-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio02 - Artes y Humanidades-
dc.ucuenca.afiliacionCarofilis, N., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto City Preservation Management (VlirCPM), Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.afiliacionGarcia, G., Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Proyecto City Preservation Management (VlirCPM), Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.volumenVolumen 4, número 6-
dc.ucuenca.indicebibliograficoDOAJ-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.9 Otras Ciencias Sociales-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico022 - Humanidades (Excepto Idiomas)-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0222 - Historia y Arqueología-
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/issue/view/85-
Aparece en las colecciones: No. 6 (2015)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument1.04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00