Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27407
Título : Diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual mediante PCR tiempo real en mujeres indígenas del Ecuador 2016
Título Uniforme: DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MEDIANTE PCR TIEMPO REAL EN MUJERES INDÍGENAS DEL ECUADOR 2016
Autor: Caguana Mayancela, John Patricio
Carreño Calle, Christian Santiago
Director(es): Campoverde Cisneros, Manuel Alfredo
Palabras clave : Laboratorio Clínico
Análisis clínico
Diagnóstico
Patología
Mujer
Ecuador
Fecha de publicación : 11-nov-2017
Paginación: 69 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECL;246
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background Screening test for the detection of sexually transmitted diseases, some of them producing cancer such as human papilloma virus, besides being factors of infertility and infertility, depends increasingly on molecular techniques. An important challenge for developing countries like Ecuador has been the lack of availability and costs of tests based on the detection of the DNA of the microorganism. In this study, microorganisms of sexual transmission were diagnosed by qPCR in women of indigenous nationality Ecuador. Methodology Inside the laboratory of molecular biology of the Cuenca University, a descriptive study was carried out to diagnose sexually transmitted microorganisms in cervical samples using molecular techniques of HPV-28 and STI-7 Anyplex qPCRs. The samples came from woman indigenous from the provinces of Loja, Morona Santiago and Cañar. Results 396 samples were analyzed, 120 samples were extracted in Saraguro, 131 in Quilloac community, 145 in Seville Don Bosco community. 135 samples showed high risk and low oncogenic HPV risk genotypes, also 362 samples with other sexually transmitted microorganisms. Conclusions Implementing molecular techniques such as qPCR, for the diagnosis of microorganisms of sexual transmission are fast, simple with a high sensitivity and specificity
Resumen : 
Introducción.- El tamizaje para la detección de enfermedades de transmisión sexual, algunas de ellas productoras de cáncer como lo es el virus del papiloma humano, a más de ser factores de infertilidad y esterilidad, depende cada vez más del uso de técnicas moleculares. Un desafío importante para los países en desarrollo como lo es el Ecuador, ha sido la falta de disponibilidad y costos de las pruebas basadas en la detección del ADN del microorganismo. En este estudio se diagnosticaron microorganismos de transmisión sexual mediante qPCR en mujeres de nacionalidades indígenas del Ecuador. Metodología.- En el laboratorio de biología molecular de la FFCCMM de la Universidad de Cuenca se realizó un estudio descriptivo, que consistió en diagnosticar microorganismos de transmisión sexual en muestras cervicouterina mediante técnicas moleculares de qPCR HPV-28 y STI-7 Anyplex, las mismas que procedieron de mujeres indígenas de las provincias de Loja, Morona Santiago y Cañar. Resultados.- Se analizaron un total de 396 muestras, de los cuales 120 fueron extraídas en el cantón Saraguro, 131 de la comunidad de Quilloac y 145 de la comunidad de Sevilla don Bosco. Dentro de las muestras analizadas determinaron 135 muestras que presentaban genotipos alto riesgo y bajo riesgo oncogénico de HPV, así como 362 muestras que presentaban otros microorganismos de transmisión sexual. Conclusiones.- La implementación de técnicas moleculares como lo es el qPCR, para el diagnóstico de microorganismos de transmisión sexual sugiere ser rápida, sencilla con una alta sensibilidad y especificidad
Grado Académico: 
Licenciado en Laboratorio Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27407
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION.pdfversión presentada (texto completo)3.12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00