Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27324
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Quizhpi, Julio César-
dc.contributor.authorCárdenas Cobos, José Geovanny-
dc.contributor.authorJaramillo León, Brian Daniel-
dc.date.accessioned2017-05-05T13:01:27Z-
dc.date.available2017-05-05T13:01:27Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27324-
dc.descriptionEl presente proyecto realiza la modelación y simulación de las redes de baja tensión de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A, para estimar las pérdidas técnicas y analizar el impacto de la incorporación de las cocinas de inducción en clientes residenciales. Se muestra inicialmente el proceso de creación y validación de los equipos (transformadores, conductores, cables y estructuras) necesarios para la modelación de las redes secundarias de distribución. Una vez modelada la red de bajo voltaje se corren flujos de carga con perfiles horarios de un grupo representativo de redes de baja tensión , con el objetivo de analizar el perfil de voltaje, cargabilidad en las líneas y equipos, y principalmente determinar las pérdidas técnicas producidas en las mismas para finalmente extrapolarlas a todo el sistema de baja tensión. Además se lleva a cabo una metodología para evaluar la incorporación de las cocinas de inducción electromagnéticas en cinco redes secundarias de distribución, se simulan flujos de potencia adicionando el perfil de carga de la cocina de inducción a los clientes residenciales de las redes secundarias. Finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones del proyecto.es_ES
dc.description.abstractThe present project makes the modeling and simulation of the low voltage networks of the Electrical Utility Centro Sur C.A, to estimate the technical losses and to analyze the impact of the incorporation of induction cookers in residential clients. The process of creating and validating the equipment (transformers, conductors, cables and structures) necessary for the modeling of secondary distribution networks is initially shown. Once the low voltage network is modeled, load flows are run of a representative group of low voltage networks are simulated, with the objective of analyzing the voltage profile, loadability in the lines and equipment, and mainly determining the technical losses produced in them, to finally extrapolate them to the entire low voltage system. In addition, a methodology is applied to evaluate the incorporation of electromagnetic induction cookers in five secondary distribution networks, simulating power flows by adding the load profile of the induction cooker to the residential clients of the secondary networks. Finally the conclusions and recommendations of the project are established.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTE;396-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Eléctricaes_ES
dc.subjectRedes eléctricases_ES
dc.subjectBaja tensiónes_ES
dc.subjectPerdidas de energíaes_ES
dc.titleModelación y simulación de las redes de baja tensión de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.Aes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion126 páginases_ES
dc.description.degreeIngeniero Eléctricoes_ES
dc.contributor.tutorZambrano Asanza, Sergio Patricio-
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id0104047022es_ES
dc.ucuenca.idautor0105528574es_ES
dc.ucuenca.idautor1104433113es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00