Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27006
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Loja, Wilson Fernando-
dc.contributor.authorYanze Fajardo, Elsa Maritza-
dc.date.accessioned2017-03-17T12:13:05Z-
dc.date.available2017-03-17T12:13:05Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27006-
dc.descriptionEl desarrollo de la monografía tiene como objetivo determinar las causas que influyen para una mala comunicación en la pareja, entre los que se encuentran problemas económicos, paternidad / maternidad, enfermedades catastróficas, pautas transgeneracionales, falsas expectativas, entre otros, con la finalidad de mejorar el dialogo en las relaciones conyugales que se encuentran deterioradas, por la incapacidad de expresar correctamente sus pensamientos o necesidades ante las situaciones de conflicto. Mediante la investigación bibliográfica, una vez identificadas las causas de la mala comunicación en la pareja, pasaremos a determinar las consecuencias que estos desencadena como el divorcio, infidelidad, maltrato doméstico, o inadecuada comunicación que se da entre los cónyuges, debido a la incapacidad de resolver los problemas, o la falta de estrategias de comunicación con las que cuentan para superar las crisis que se presentan en la vida matrimonial las cuales pueden ser utilizadas para su bienestar y de esta forma mantener una adecuada convivencia familiar. Finalmente, a nivel de la Orientación Familiar se elaborará una ficha para abordar la comunicación en las parejas, la cual utilizaremos como una herramienta de trabajo y de esta forma prevenir que los conflictos conyugales dañen la relación consiguiendo que las futuras familias, sean benéficas para la sociedad.es_ES
dc.description.abstractThe development of the monograph aims to determine the causes that influence poor communication in the couple, among which are economic problems, paternity / maternity, catastrophic diseases, transgenerational patterns, false expectations, among others, with the aim of improving The dialogue in marital relations that are deteriorated, the inability to correctly express their thoughts or needs in the face of conflict situations. Through bibliographic research, once we identify the causes of poor communication in the couple, we will determine the consequences that these triggers such as divorce, infidelity, domestic abuse, or inadequate communication between spouses, due to the inability of Solve the problems or the lack of communication strategies with which they have to overcome the crises that arise in married life which can be used for their well-being and thus maintain an adequate family coexistence. Finally, at the Family Orientation level, a form will be developed to address communication in couples, which we will use as a working tool and thus prevent conjugal conflicts from damaging the relationship, making future families beneficial to the society.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTOF;48-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrientación Familiares_ES
dc.subjectFamiliases_ES
dc.subjectParejases_ES
dc.titleCausas que influyen a una mala comunicación en la parejaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion81 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciada en Orientación Familiares_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
dc.ucuenca.id0103982096es_ES
dc.ucuenca.idautor0105079008es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00