Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26374Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Universidad de Cuenca | - |
| dc.contributor.author | Instituto de Investigaciones Sociales | - |
| dc.date.accessioned | 2017-01-18T19:18:00Z | - |
| dc.date.available | 2017-01-18T19:18:00Z | - |
| dc.date.issued | 1983-05 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26374 | - |
| dc.description | Al cumplir 10 años de fundación del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca, quienes integramos el Instituto nos sentimos muy complacidos de presentar un número monográfico de nuestra Revista, dedicado al tema de "Cultura y Literatura". Hasta hace poco nuestros proyectos de investigación habían girado casi exclusivamente en torno a la economía, la política, la sociología. En la actualidad -a partir de un convenio entre la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", Núcleo del Azuay, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca y el IDIS , hemos conseguido incorporar a nuestras tareas cotidianas como temas específicos de investigación las de la cultura y literatura nacionales. Este número recoge algunos de los anticipos de investigación que se realizan dentro de este convenio. La Revista No. 12 nos sirve de ocasión para romper desde la perspectiva de la investigación, la escisión muy frecuente en nuestro medio social, que se hace entre creación cultural y creación teórica, al ubicar dentro de las actividades culturales exclusivamente a la creación artística. Para nosotros, por el contrario, existen muy diversas formas de trabajo intelectual. Una de ellas es la que culmina en la creación estética y otra la que tiene como finalidad la elaboración teórica. Por supuesto que existen muchas diferencias entre uno y otro trabajo y de lo poco de común que tienen es que son formas de apropiarse del mundo y formas de creación y de cultura, en consecuencia, distintas formas de apropiación del mundo, si se consideran estas actividades en sus características más generales, pero que tienen el carácter específico de constituir, las dos, creaciones culturales. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | 300.5;101717 | - |
| dc.subject | Cultura | es_ES |
| dc.subject | Literatura Ecuatoriana | es_ES |
| dc.title | Revista IDIS | es_ES |
| dc.type | Magazine | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | 206 páginas | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.numberSequence | número 12 | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | No. 12 (mayo 1983) | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| IDIS nº12 101717.pdf | texto completo | 29.7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||

