Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26261
Título : Calidad de vida antes y después de: adenoidectomía, amigdalectomía y adenoamigdalectomía en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, enero 2012 - junio 2016
Autor: Sánchez Zamora, Angélica Viviana
Saquisili Reyes, Amanda Carla
Director(es): Alvarado Becerra, Segundo Napoleón
Asesor(es): Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Palabras clave : Calidad De Vida
Apnea Obstructiva Del Sueño
Adenoidectomia
Amigdalectomia
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 67 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;2119
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background. The quality of life (QOL) is considered synonymous of welfare. Enlarged adenoids and tonsils affect quality of life, which has been researched worldwide, but previous studies have not been conducted locally. Objective. To determine the quality of life before and after: adenoidectomy, tonsillectomy and / or adenotonsillectomy in patients operated in the service of otolaryngology Vicente Corral Moscoso Hospital (HVCM), from January 2012 to June 2016. Methodology. Quantitative, descriptive, observational, retrospective study; 74 children from 0 to 14 years operated on adenoidectomy, tonsillectomy and / or adenotonsillectomy in otolaryngology service of HVCM. The information was collected from medical records and data collection forms which consists Questionnaire OSA-18 and Graffar Scale modified. Statistical measures absolute frequency and percentage were used and McNemar test was calculated; using SPSS version 15.00 program evaluation. Results. The mean age was 7.01 ± 3.32, the disease was more common in males 56.8%, adenotonsillectomy surgery was performed most frequently 59.5%, the average socioeconomic level was below 39.2%; exist statistically significant differences in QOL before and after surgical treatment, McNemar p= 0,000a. Conclusions. Surgical treatment improves QOL in children with enlarged adenoids and tonsils with surgical indication
Resumen : 
Antecedentes. La calidad de vida (CV) es considerada sinónimo de bienestar. La hipertrofia de adenoides y amígdalas palatinas afectan la calidad de vida, la cual se ha investigado a nivel mundial, pero no se han realizado estudios previos a nivel local. Objetivo general. Determinar la calidad de vida antes y después de: adenoidectomía, amigdalectomía y/o adenoamigdalectomía en pacientes operados en el servicio de otorrinolaringología del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM), de enero 2012 a junio 2016. Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo; en 74 niños de 0 a 14 años operados de adenoidectomía, amigdalectomía y/o adenoamigdalectomía en el servicio de otorrinolaringología del HVCM. La información se recolectó de las historias clínicas y del formulario de recolección de datos donde consta el Cuestionario OSA-18 y la Escala Graffar modificada. Se usaron las medidas estadísticas frecuencia absoluta y porcentaje y se calculó la Prueba de McNemar; mediante el programa SPSS 15.00 versión evaluación. Resultados. La media de la edad fue 7.01 ± 3.32, la patología fue más frecuente en el sexo masculino 56,8%, la adenoamigdalectomía 59,5% fue la cirugía que más se efectuó, predominó el nivel socioeconómico medio bajo 39,2%, existen diferencias estadísticamente significativas en la CV antes y después del tratamiento quirúrgico, McNemar p= 0,000a. Conclusiones. El tratamiento quirúrgico mejora la CV en niños con hipertrofia de adenoides y amígdalas con indicación quirúrgica
Grado Académico: 
Médico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26261
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION.pdfTexto Completo1.21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00