Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26094
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad de Cuenca-
dc.contributor.authorFacultad de Ciencias Químicas-
dc.date.accessioned2016-11-30T15:42:10Z-
dc.date.available2016-11-30T15:42:10Z-
dc.date.issued2007-04-
dc.identifier.issn13901869-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26094-
dc.descriptionTiene en sus manos el volumen 5 de la Revista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca. Como podrá inmediatamente apreciar; en esta oportunidad ponemos a su consideración los más recientes artículos en varios tópicos involucrados dentro de la formación de los diferentes profesionales de las tres carreras que ofrece la Facultad. Es para mi un enorme placer y privilegio el hacer la presentación de esta volumen en donde Ud. podrá disfrutar de una mezcla perfecta de un basamentos científicos actualizados; adecuadamente matizado con una gran carga ética y con una descarga de inquietud y esperanza, justas para la búsqueda de un mundo más próspero y más seguro. Inicio con el artículo de nuestro compañero Raúl Peláez quien lo tituló como: "USOS DE LA BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA", en él se hace referencia a aquel conjunto de materiales que todos los organismos que habitamos la tierra en el mejor de los casos hemos aprovechado o no de ella. La biomasa se convierte así como fuente de energía renovable y que reemplazaría de sobra al petróleo cada vez más escaso y no renovable. Y se habla de la pirólisis, tecnología empleada en los procesos de termo-conversión de la biomasa en formas de energía más fácilmente aprovechables, como carbón vegetal y bio-oil e insumos químicos. Por su parte, Paúl Álvarez Lloret, hace un importante análisis comparativo de la transmisión de calor por conducción en estado estable de una barra mediante la solución analítica y de elementos finitos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseries540.5;si9103-
dc.subjectRevista De La Facultad De Ciencias Quimicases_ES
dc.subjectBiomasaes_ES
dc.subjectTransmision De Calores_ES
dc.titleRevista de la Facultad de Ciencias Químicases_ES
dc.typeMagazinees_ES
dc.ucuenca.paginacion120 páginases_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 5es_ES
Aparece en las colecciones: no. 5 (abril 2007)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Revista de la Facultad de Ciencias Químicas 5 si9103.pdftexto completo14.74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00