Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25960
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta Arias, Enrique Alfredo-
dc.contributor.advisorArmas Novoa, Rolando-
dc.contributor.authorOrtiz Ulloa, Fernando Andrés-
dc.contributor.authorPauta Suárez, Boris Rodrigo-
dc.date.accessioned2016-11-15T10:40:05Z-
dc.date.available2016-11-15T10:40:05Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25960-
dc.descriptionEl presente estudio se centra en la determinación de la zonificación desusceptibilidad al deslizamiento y del potencial expansivo de los suelos en el sector de la urbanización “Colinas de Challuabamba”, localizado al noreste de la ciudad de Cuenca, en el sector de expansión urbana denominado “Challuabamba”. El mapa de susceptibilidad al deslizamiento fue elaborado utilizando la metodología de Mora-Varhson-Mora (2002). Como resultado de la zonificación se obtuvo que el área de susceptibilidad “muy alta” ocupa una extensión de 4,13 ha (9,9%); el área de susceptibilidad “alta” representa 11,00 ha (26,4%); la susceptibilidad “moderada” 14,78 ha (35,6%); “baja” 10,30 ha (24,8%) y “muy baja” 1,37 ha (3,3%). En general, los deslizamientos se ubican en su mayor parte (86,7%) sobre zonas catalogadas como de susceptibilidad “alta” y “muy alta”. Por otro lado, el mapa del potencial expansivo de las arcillas se obtuvo mediante la superposición del mapa de la distribución espacial de montmorillonitacon el de susceptibilidad por humedad del suelo, aplicando respectivamente para cada cálculo el método de Marín-Nieto (1991) y la clasificación propuesta por Patrone y Prefumo (2005). El método de interpolación aplicado fue el de laDistancia Inversa Ponderada (IDW por sus siglas en ingles). El resultado obtenido reveló que los daños observados en las vías y veredas de la urbanización “Colinas de Challuabamba” son ocasionados por la presencia del mineral expansivo montmorillonita(71,4%) y por la humedad del suelo en la capa activa clasificada como “moderada” (74,3%).es_ES
dc.description.abstractThis study focuses on determining the mapping of susceptibility to landslide and the expansive potential of soils in the area of "Colinas de Challuabamba" urbanization, located at the northeast of the city of Cuenca, in the urban extension called "Challuabamba". The landslide susceptibility map was prepared using the methodology of Varhson-Mora-Mora (2002). As a result of the mapping, it was obtained that the area of "very high" susceptibility occupies an area of 4,13 ha (9,9%); the area of "high" susceptibility represents 11,00 ha (26,4%); "moderate" susceptibility 14,78 ha (35,6%); "low" 10,30 ha (24,8%) and "very low" 1,37 ha (3,3%). In general, landslides are located mostly (86,7%) over classified as "high" and "very high" susceptibility areas. Furthermore, the map of expansive potential of clays wasobtained by superimposing the map of the spatial distribution of montmorillonite with the map of susceptibility to soil moisture, applying for each calculation method of Marin-Nieto (1991) and classification proposed by Patrone and Prefumo (2005), respectively. The interpolation method applied was the Inverse Distance Weighted(IDW).The result revealed that the damage observed on the roads and paths of the "Colinas de Challuabamba" urbanization are caused by the presence of expansive mineral montmorillonite (71,4%) and soil moisture in the active layer classified as " moderate" (74,3%).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent148 páginasen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTI;1063-
dc.subjectIngeniería Ciiviles_ES
dc.subjectExpansibilidades_ES
dc.subjectMontmorillonitaes_ES
dc.subjectChalluabambaes_ES
dc.titleDeterminación de los factores que explican la distribución espacial de daños por deformaciones del terreno en la zona de colinas de Challuabambaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.degreeIngeniero Civiles_ES
dc.description.cityCuenca, Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)24.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00