Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPinos Abad, Guido Marcelo-
dc.contributor.authorMora Bojorque, Maritza Elizabeth-
dc.contributor.authorSerrano Delgado, Clara Yamileth-
dc.date.accessioned2016-08-30T15:37:38Z-
dc.date.available2016-08-30T15:37:38Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25461-
dc.descriptionSe realiza un estudio de corte transversal en el cual participaron 498 adolescentes seleccionados en forma aleatoria; se definió la ingesta o no de bebidas alcohólicas y su asociación con factores de riesgo mediante un cuestionario previamente validado. Se comprobó mediante el análisis estadístico con la razón de prevalencia, el índice de confianza y el Chi2 que la prevalencia de consumo de alcohol es del 47% dentro del cual existe consumo problemático del alcohol correspondiente al 12.7%. Se encontró asociación causal de la ingesta de bebidas alcohólicas con el consumo por el grupo de pares y el consumo familiar. La adolescencia es una etapa en la cual los jóvenes se enfrentan a cambios en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales; debido a su juventud tienen a explorar y experimentar apareciendo con mayor frecuencia conductas de alto riesgo entre ellas el consumo de bebidas alcohólicas; por ello se recomienda desarrollar acciones encaminadas a la creación de programas preventivos para el consumo de alcohol con el objeto de reducir la prevalencia de consumo y contrarrestar la influencia familiar y social del medio en el que se desarrolla el adolescente. aues_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMASIA;14-
dc.subjectConsumo De Bebidas Alcoholicases_ES
dc.subjectFactores De Riesgoes_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titlePrevalencia de consumo de alcohol y factores de riesgo asociados en adolescentes de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca, 2006es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion102 páginases_ES
dc.description.degreeMagíster en Salud Integral del/La Adolescentees_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0100734730es_ES
dc.ucuenca.idautor0103435525es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.jpg.pdfTexto Completo13.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00